• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
jueves, junio 19, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Argentina

Gucci y la realidad de su llegada a Argentina: Un mercado distante

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
enero 17, 2025
in Argentina, Lujo
0
Gucci

Gucci

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Gucci y la realidad de su llegada a Argentina: Un mercado distante

En los últimos días, la inscripción de la marca de lujo Gucci en seis segmentos industriales del Registro de la Propiedad Intelectual argentino desató una ola de especulaciones sobre su posible desembarco en el país. Sin embargo, expertos del sector aseguran que la realidad dista mucho de estos rumores, ya que Argentina no parece ser un mercado viable para marcas de lujo en el corto plazo.

Argentina: un mercado poco atractivo para el lujo

Según Jorge Lizan, socio de Lizan Retail Advisors, consultora especializada en la expansión internacional de marcas, «fuera de México, Brasil, Chile y República Dominicana, el resto de los países de América Latina no representan mercados atractivos para las marcas de lujo». En su análisis, Perú comienza a posicionarse como un mercado emergente, pero Argentina está lejos de ser una prioridad.


Banner Messi

Vea también: Argentina: Cómo comprar ropa barata en Shein y recibirla en casa fácilmente

Las razones son múltiples: la falta de poder adquisitivo de gran parte de la población, una economía inestable y los numerosos obstáculos burocráticos, como las restricciones a las importaciones y la dificultad para girar dividendos a las casas matrices. Estas condiciones hacen que el país sea percibido como una plaza riesgosa y poco atractiva para las grandes firmas internacionales.

Para Lizan, la llegada de Gucci a Argentina podría demorar al menos una década, y eso bajo el supuesto optimista de que se mantengan cambios políticos y económicos favorables. «De los 19 países de América Latina, Argentina está en los últimos puestos en atractividad de expansión de retailers internacionales», afirmó.

El especialista reveló que no ha visitado Argentina en busca de franquiciados en los últimos 11 años, mientras que realiza viajes frecuentes a países como México, Chile, Perú y Colombia. Incluso mercados más pequeños como Guatemala y El Salvador resultan más atractivos para los retailers internacionales debido a sus economías más estables y predecibles.

Otro factor que dificulta la entrada de marcas de lujo como Gucci es la alta proporción de la economía argentina que opera en la informalidad. Según Lizan, esta situación afecta los estudios de factibilidad, ya que las cifras oficiales no reflejan el mercado real. Esto, sumado a la competencia local, tanto formal como informal, crea un panorama complicado para las empresas internacionales.

«Cuando se hacen los estudios de factibilidad, las cuentas no cierran,» explicó Lizan. A pesar del potencial que podría tener el mercado argentino en condiciones ideales, las marcas internacionales no están dispuestas a asumir los riesgos que implica operar en el país.

El lujo versus el mercado de consumo masivo

En contraste con las marcas de lujo, los sectores de comida rápida y consumo masivo presentan mejores perspectivas para la inversión extranjera en Argentina. Empresas como Taco Bell y Pizza Hut ya están explorando oportunidades en el país. En particular, Pizza Hut podría intentar una tercera incursión en el mercado argentino, luego de dos intentos fallidos en el pasado.

Estas cadenas encuentran oportunidades en un mercado más amplio y menos dependiente de un segmento exclusivo de consumidores con alto poder adquisitivo. Además, el sector de la comida rápida se adapta mejor a las fluctuaciones económicas y a las restricciones del entorno local.

La llegada de marcas como Gucci dependerá de varios factores estructurales. Entre ellos, es crucial mejorar la estabilidad económica, reducir la inflación y flexibilizar las políticas de importación y repatriación de dividendos. Además, sería necesario un fortalecimiento del poder adquisitivo de la población y una reducción de la informalidad en el mercado.

Lizan se mostró optimista sobre el potencial de Argentina a largo plazo: «Cuando la Argentina vuelva a salir en la fotografía de América Latina será una gran noticia para todos. Esperemos que eso pase muy pronto,» concluyó.

Vea también: PUMA reafirma su liderazgo en Latinoamérica al ser reconocido como Top Employer 2025

Aunque la inscripción de Gucci en el Registro de la Propiedad Intelectual generó expectativas, la realidad económica y política de Argentina hace que la llegada de la marca de lujo sea improbable en el corto plazo. Las condiciones actuales del país, marcadas por la inestabilidad económica y la competencia informal, dificultan la expansión de marcas internacionales de lujo.

Mientras tanto, sectores como el de la comida rápida continúan siendo los más prometedores para la inversión extranjera en el país. La posibilidad de que Argentina se convierta en un mercado atractivo para el lujo dependerá de profundas reformas estructurales que permitan a las grandes firmas operar en un entorno más favorable y predecible.

 

 

 


Banner Suscripción AMR

Source: Fortuna
Tags: comercio minoristaconsumo masivoEconomía argentinaeconomía inestableexpansión internacionalgucci argentinainversión extranjeralujo en latinoaméricaMarcas de lujomercado informal
Previous Post

Supermercados chinos enfrentan caída de ventas del 10% durante el último año

Next Post

México y Unión Europea reactivan acuerdo comercial

Next Post
tecnología en banca y finanzas

México y Unión Europea reactivan acuerdo comercial

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.