Grupo Libertad recibe distinción internacional por su sistema de gestión energética
El Grupo Libertad, una de las principales cadenas de retail en Argentina, ha sido galardonado con el Energy Management Insight Award 2024, un prestigioso reconocimiento otorgado por la Clean Energy Ministerial (CEM), en reconocimiento a sus esfuerzos en la implementación de un sistema de gestión de energía sostenible. Esta distinción pone en relieve el compromiso del Grupo Libertad con la sostenibilidad y su capacidad para mejorar la eficiencia energética en sus operaciones, alineándose con los estándares globales en esta materia.
La Clean Energy Ministerial (CEM) es una organización internacional compuesta por gobiernos que trabajan juntos para promover políticas y programas relacionados con la energía limpia en todo el mundo. Cada año, la CEM reconoce a empresas y organizaciones que han hecho avances significativos en la implementación de sistemas de gestión de energía, premiándolos con el Energy Management Insight Award. Este premio destaca a las empresas que demuestran un enfoque innovador y eficaz para gestionar su consumo energético, contribuyendo así a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Vea también: Datos inflacionarios de Mendoza en agosto de 2024: Crecimiento del 6,1%
El reconocimiento de Grupo Libertad no solo es un logro a nivel empresarial, sino también una prueba del compromiso de la compañía con los objetivos de desarrollo sostenible. La distinción es particularmente relevante en un contexto global donde la eficiencia energética se ha convertido en una de las herramientas más importantes para combatir el cambio climático y avanzar hacia un futuro con menos emisiones de carbono.
El sistema de gestión de energía de Grupo Libertad
El premio recibido por Grupo Libertad se debe a la implementación de su sistema de gestión de energía (SGEn), que ha sido certificado bajo la norma internacional ISO 50001. Esta norma establece un marco para que las organizaciones mejoren su desempeño energético de manera continua, permitiéndoles reducir costos relacionados con el consumo de energía y disminuir su huella de carbono.
Desde que Grupo Libertad adoptó esta norma, ha logrado una serie de avances significativos en sus operaciones. Según Diego Martín Sabat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la compañía, el sistema de gestión de energía ha sido clave para alcanzar sus objetivos de eficiencia: “Este premio confirma que estamos en el camino correcto en cuanto a eficiencia energética, cuidado de los recursos naturales y sostenibilidad. Contar con procesos certificados en sostenibilidad es un gran orgullo para la compañía”, afirmó Sabat.
El sistema implementado por Grupo Libertad ha permitido a la empresa reducir su consumo energético en un 23%, lo que equivale a un ahorro de aproximadamente 11,500 MWh en sus cuatro sucursales que ya cuentan con la certificación ISO 50001. Este ahorro energético ha contribuido significativamente a la reducción de emisiones de dióxido de carbono, logrando una disminución de 4.500 toneladas anuales de CO2, según los datos oficiales de emisiones proporcionados por la Secretaría de Energía de Argentina.
El enfoque de Grupo Libertad en la gestión eficiente de la energía abarca varias áreas clave dentro de sus operaciones. Las principales mejoras han tenido lugar en:
Iluminación: Se han instalado sistemas de iluminación más eficientes, como luces LED de bajo consumo, lo que ha reducido significativamente el uso de energía en las tiendas.
Aire acondicionado: Las tecnologías más modernas y eficientes han sido implementadas para reducir el consumo energético, especialmente en zonas donde el clima exige un uso intensivo de aire acondicionado.
Refrigeración alimentaria: Como empresa de retail, Grupo Libertad necesita mantener en funcionamiento una importante infraestructura de refrigeración para conservar alimentos. La optimización de estos sistemas ha sido crucial para reducir el consumo energético en este ámbito.
Estas mejoras no solo han permitido a la empresa reducir costos operativos, sino que también han tenido un impacto directo en la sostenibilidad ambiental, lo que demuestra cómo la eficiencia energética puede ser una herramienta clave para avanzar hacia una economía baja en carbono.
Otra de las iniciativas destacadas por Grupo Libertad es su compromiso con el uso de energías renovables. Desde el año 2019, aproximadamente el 30% del consumo energético de la compañía proviene de fuentes de energía renovable. Este paso hacia las energías limpias forma parte de una estrategia más amplia para reducir su dependencia de combustibles fósiles y promover el desarrollo de energías sostenibles en Argentina.
El uso de fuentes renovables ha sido un factor clave en la obtención de la certificación ISO 50001 y, por ende, del Energy Management Insight Award 2024. La apuesta por las energías renovables no solo refleja el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, sino que también les permite estar a la vanguardia en el sector del retail, promoviendo prácticas que cada vez más consumidores valoran a la hora de elegir dónde comprar.
Impacto en la industria del retail y caso de éxito
El logro de Grupo Libertad al obtener esta distinción internacional sienta un precedente importante en la industria del retail en Argentina. La adopción de un sistema de gestión de energía certificado bajo la norma ISO 50001 y el uso de energías renovables son iniciativas que podrían ser replicadas por otras empresas del sector para mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental.
El caso de éxito de Grupo Libertad ya ha sido presentado en el sitio web de la Clean Energy Ministerial (CEM), donde se detalla cómo la empresa ha implementado y mantenido un sistema de gestión energético eficaz y sostenible. Este tipo de reconocimiento internacional ayuda no solo a promover la imagen de la compañía, sino también a concienciar sobre la importancia de la eficiencia energética en las operaciones comerciales.
A futuro, Grupo Libertad planea seguir ampliando su compromiso con la sostenibilidad. Además de continuar mejorando su eficiencia energética y aumentando el uso de energías renovables, la empresa está evaluando nuevas oportunidades para implementar tecnologías más sostenibles en todas sus operaciones. Entre las posibles áreas de innovación se encuentra el uso de inteligencia artificial para la optimización de recursos energéticos y la instalación de paneles solares en más de sus tiendas y centros de distribución.
El reconocimiento otorgado por la CEM impulsa a Grupo Libertad a seguir liderando el cambio hacia un futuro más sostenible en el sector del retail. La compañía entiende que la sostenibilidad no solo es una tendencia, sino una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mundo donde los consumidores valoran cada vez más el compromiso con el medio ambiente.
Vea también: Comerciantes exigen incrementar medidas contra el desvío de consumo hacia Argentina y Brasil
El Energy Management Insight Award 2024 otorgado a Grupo Libertad es un testimonio del trabajo que la compañía ha realizado en términos de eficiencia energética y sostenibilidad. La implementación de un sistema de gestión de energía certificado bajo la norma ISO 50001 ha permitido a la empresa reducir su consumo energético, disminuir sus emisiones de carbono y avanzar hacia un uso más amplio de energías renovables.
Este reconocimiento no solo destaca a Grupo Libertad a nivel internacional, sino que también pone de manifiesto la importancia de la eficiencia energética en la lucha contra el cambio climático. La empresa ha demostrado que es posible combinar éxito comercial con un compromiso firme con el medio ambiente, sentando un ejemplo que otras empresas del sector retail pueden seguir.