GDN se renueva: Tres ejecutivos de Coto se suman al proyecto
El Grupo de Narváez (GDN), propietario de las cadenas de supermercados ChangoMás y farmacias MásFarma, ha iniciado el año con un importante cambio en su cúpula directiva. Esta renovación forma parte de su ambicioso proyecto de transformación digital, con el objetivo de potenciar su crecimiento y ofrecer una mejor experiencia de compra a sus clientes en Argentina, Ecuador y Uruguay.
Nuevas incorporaciones para un nuevo enfoque
El grupo ha sumado a tres destacados ejecutivos con una sólida trayectoria en el sector del retail, provenientes de la cadena Coto, donde desarrollaron su carrera durante casi dos décadas. Los nombramientos buscan acelerar la ejecución del nuevo enfoque corporativo de GDN y maximizar el valor del grupo en el mercado panregional.
Vea también: Carrefour consolida su liderazgo con 8 millones de clientes registrados
Guillermo Calcagno ha sido designado como CEO de GDN. Con un MBA en Ciencias Económicas de la Universidad del CEMA, Calcagno aporta una vasta experiencia tras su paso por Coto, donde se desempeñó como director Financiero y, desde 2016, como director Ejecutivo. Ahora liderará un equipo de 23.000 colaboradores y gestionará 645 locales distribuidos en Argentina, Ecuador y Uruguay.
Por su parte, Juan Pablo Irrera asume el rol de Chief Commercial Officer (CCO) y country manager de GDN Argentina. Graduado en Administración de Negocios Internacionales por la Universidad de Columbia, Irrera también tiene una larga carrera en Coto, donde inició como comprador en 2007, fue gerente de Compras y, más recientemente, director Comercial. Su llegada a GDN coincide con la salida de Christian Thomas, quien dejó el cargo a finales del año pasado.
El tercer nombramiento clave es el de Marcelo Moreyra, quien se desempeñará como Chief Operating Stores. Durante los últimos 17 años, Moreyra trabajó en Coto como director de Administración Operativa, aportando una valiosa experiencia en la gestión de tiendas y operaciones.
Estos cambios en la cúpula directiva forman parte de un plan estratégico más amplio de GDN para acelerar su transformación digital. La compañía busca innovar en su propuesta de valor, implementando nuevas tecnologías y procesos que mejoren la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
GDN ha destacado que la prioridad del grupo es capturar el máximo valor en el sector retail, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado y respondiendo a las expectativas de los consumidores. Este enfoque incluye la modernización de sus plataformas digitales, la expansión de sus canales de venta online y la mejora de los procesos logísticos para ofrecer envíos más rápidos y un mejor servicio al cliente.
El cambio en la dirección de GDN se produce en un contexto de recuperación del consumo en Argentina. Según el Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el año comenzó con cifras positivas tras un 2024 complicado. Aunque el modelo económico actual no busca un boom de consumo inmediato, sí se orienta a fomentar la inversión y la estabilidad macroeconómica, sentando las bases para un crecimiento sostenible a mediano y largo plazo.
Vea también: Cencosud registra un sólido crecimiento en ingresos durante 2024
La renovación de la cúpula directiva de GDN refuerza su compromiso con la transformación digital y el crecimiento en el mercado del retail. Con la experiencia de los nuevos ejecutivos, el grupo apunta a consolidarse como un referente en la región, ofreciendo una propuesta innovadora y adaptada a las necesidades de sus clientes.