Estos son los diez trabajos que destacan este 2025 en Argentina
El mercado laboral argentino está en constante evolución, impulsado por la tecnología, la digitalización y los cambios en la demanda de los consumidores. En este contexto, la consultora Randstad ha identificado las diez profesiones que tendrán mayor demanda durante el primer semestre de 2025. Estas ocupaciones reflejan las necesidades del mercado y las tendencias de empleo en sectores clave como la tecnología, la salud y el comercio.
Reactivación económica y nuevas oportunidades laborales
Según Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, se espera que 2025 marque una reactivación económica en el país, lo que impulsará la generación de empleo y nuevas contrataciones en diversas áreas. En este marco, las empresas buscarán talentos con habilidades específicas para afrontar los desafíos del crecimiento y la digitalización.
Vea también: Reconocida tienda de tecnología refuerza su presencia en Buenos Aires
A continuación, se detallan las diez profesiones más demandadas en Argentina para 2025:
1. pickers y preventistas
El auge del comercio electrónico y la reactivación del consumo han incrementado la demanda de pickers y preventistas. Estos profesionales se encargan de seleccionar y preparar pedidos en los centros de distribución, asegurando que los productos lleguen en tiempo y forma a los clientes. También son responsables de la gestión del stock en los puntos de venta, optimizando la reposición de productos en supermercados y tiendas.
2. instrumentadores quirúrgicos y profesionales de enfermería
La demanda de personal sanitario sigue en aumento, especialmente en un contexto donde la salud es prioritaria. Los instrumentadores quirúrgicos y enfermeros desempeñan un papel clave en hospitales y clínicas, y su escasez de talento ha elevado su valor en el mercado laboral. Además, muchos de estos profesionales reciben ofertas del exterior, lo que genera una mayor competencia entre las instituciones argentinas por captar y retener talento.
3. expertos en inteligencia artificial y automatización
La incorporación de la inteligencia artificial en distintos procesos empresariales ha generado una alta demanda de especialistas en IA y automatización. Profesionales con conocimientos en machine learning, procesamiento del lenguaje natural y automatización robótica de procesos (RPA) serán altamente requeridos. La necesidad de desarrollar e integrar herramientas basadas en IA seguirá en expansión en sectores como la banca, la industria y los servicios digitales.
4. especialistas en ciberseguridad
Con el aumento del trabajo remoto y el crecimiento del comercio digital, las empresas han puesto mayor énfasis en la seguridad informática. La creciente ola de ataques cibernéticos y el robo de información han elevado la demanda de expertos en ciberseguridad, quienes se encargan de proteger los datos y sistemas de las organizaciones frente a amenazas externas.
5. responsables en analítica de datos
La digitalización ha generado un gran volumen de información disponible para las empresas, lo que ha llevado a un incremento en la demanda de analistas de datos, ingenieros de datos y científicos de datos. Estos profesionales ayudan a las compañías a tomar decisiones basadas en datos y a optimizar sus estrategias comerciales, financieras y operativas.
6. diseñadores ux/ui
La experiencia del usuario (UX) y la interfaz de usuario (UI) son factores clave en el éxito de cualquier aplicación o plataforma digital. Los diseñadores UX/UI trabajan para mejorar la navegabilidad y la interacción de los usuarios con sitios web, apps y software en general. Su rol se ha vuelto fundamental en un mundo donde el contacto con los clientes se realiza mayormente de forma virtual.
7. desarrolladores de aplicaciones y software
El desarrollo de software sigue siendo una de las áreas con mayor crecimiento a nivel global. Los programadores especializados en frontend, backend y full stack son altamente demandados por empresas tecnológicas, startups y grandes corporaciones. La necesidad de digitalizar procesos y crear nuevas soluciones tecnológicas impulsa la demanda de estos perfiles.
8. profesionales en marketing digital
El auge de las plataformas digitales ha transformado la manera en que las empresas promocionan sus productos y servicios. Profesionales en marketing digital, especialistas en SEO y SEM, analistas de comercio electrónico, copywriters y community managers son cada vez más solicitados para gestionar estrategias de comunicación y venta online.
9. ejecutivos de cuenta y vendedores
La reactivación económica impulsará la contratación de ejecutivos de cuenta y vendedores para diversas áreas, incluyendo ventas online, telefónicas y presenciales. Estos profesionales son fundamentales para la expansión de empresas en sectores como el retail, la industria y los servicios.
10. técnicos y operarios especializados
Las industrias requieren cada vez más técnicos especializados en mecánica, electricidad y electromecánica para áreas de producción, mantenimiento y abastecimiento. La creciente automatización de los procesos productivos ha generado una mayor demanda de operarios con conocimientos en nuevas tecnologías y seguridad industrial.
Vea también: La explicación de Caputo sobre la diferencia de precios entre Chile y Argentina
El mercado laboral en Argentina para 2025 estará marcado por la necesidad de profesionales con habilidades digitales y técnicas avanzadas. Sectores como la tecnología, la salud, el comercio y la industria seguirán liderando la demanda de empleo. La formación y actualización constante serán clave para aprovechar las oportunidades en un contexto de transformación digital y reactivación económica.