En un 1% se incrementaron las ventas navideñas en diferentes rubros en Argentina
Las fiestas navideñas de 2024 en Argentina mostraron un crecimiento moderado en las ventas, con un aumento del 1% en comparación con el año anterior, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este estudio, realizado entre el lunes 23 y martes 24 de diciembre en 240 comercios pymes del país, también reveló que el 47,9% de estos comercios vendió más de lo esperado. La Navidad de 2024 estuvo marcada por una abundancia de ofertas, con el 86,2% de los comercios consultados realizando alguna promoción. A pesar de la estabilidad de precios, los consumidores mostraron una mayor tranquilidad, aunque sus ingresos siguen limitados por una economía en proceso de recuperación.
El crecimiento del 1% en las ventas navideñas de 2024 puede parecer modesto, especialmente cuando se compara con la Navidad de 2023, que registró una caída del 2,8% en las ventas interanuales. Sin embargo, este aumento indica una mejora en la situación financiera de los comercios y una mayor disposición de los consumidores a gastar, gracias en parte a las ofertas en efectivo y las cuotas sin interés que ayudaron a mitigar el impacto de la economía en recuperación.
La Navidad de 2024 estuvo caracterizada por una gran cantidad de promociones y ofertas. El 86,2% de los comercios consultados por CAME realizaron alguna promoción, lo que ayudó a atraer a más clientes y a incentivar el gasto. Las estrategias promocionales incluyeron cuotas sin interés y descuentos significativos, que fueron especialmente efectivas en los rubros de indumentaria y calzado.
Indumentaria
El rubro de indumentaria mostró un crecimiento moderado durante la Navidad de 2024, con un incremento del 1,2% en las ventas interanuales. Este crecimiento fue superior al promedio general y se atribuyó en gran parte a las estrategias promocionales implementadas por las tiendas de ropa. Las cuotas sin interés y los descuentos permitieron a las tiendas de indumentaria lograr un ticket promedio de 40.190 pesos argentinos (unos 39 dólares).
Vea también: Carrefour Argentina: Un modelo de reputación corporativa en el retail
Calzado y marroquinería
El sector de calzado y marroquinería fue el que más creció durante las fiestas navideñas de 2024, con un aumento del 6,7% en las ventas interanuales. Este fuerte crecimiento se puede atribuir a la recuperación del sector después de una contracción en las ventas del año anterior. Las promociones y la estabilidad de precios ayudaron a atraer a más clientes y a incentivar el gasto en este rubro.
Cosmética y perfumería
El rubro de cosmética y perfumería también registró un incremento significativo en las ventas navideñas de 2024, con un crecimiento del 3,1%. Este aumento lo ubicó en el segundo lugar entre los rubros con mejor desempeño en comparación con la Navidad de 2023. Las promociones y la demanda por productos de belleza y cuidado personal contribuyeron a este crecimiento.
El consumidor argentino mostró un comportamiento más tranquilo durante la Navidad de 2024, en comparación con el año anterior. La estabilidad de precios y las promociones ayudaron a generar una mayor confianza en los consumidores, aunque sus ingresos siguen limitados por la economía en proceso de recuperación. A pesar de estas limitaciones, muchos consumidores aprovecharon las ofertas y promociones para realizar sus compras navideñas.
Las promociones jugaron un papel crucial en el aumento de las ventas durante la Navidad de 2024. Las ofertas en efectivo y las cuotas sin interés fueron especialmente efectivas en atraer a más clientes y en incentivar el gasto. Estas estrategias promocionales no solo ayudaron a aumentar las ventas, sino que también permitieron a los comercios mejorar su situación financiera y prepararse para el nuevo año.
Vea también: Argentina sigue el ejemplo de la industria cárnica de Uruguay para su desarrollo
La Navidad de 2024 en Argentina mostró un crecimiento moderado en las ventas, con un aumento del 1% en comparación con el año anterior. A pesar de la comparación con una Navidad austera en 2023, los comercios lograron mejorar sus resultados gracias a las promociones y a la estabilidad de precios. Los rubros de indumentaria, calzado y marroquinería, y cosmética y perfumería fueron los que más crecieron, con aumentos significativos en las ventas. El comportamiento del consumidor mostró una mayor tranquilidad, aunque los ingresos siguen limitados por la economía en recuperación. Las promociones y ofertas jugaron un papel crucial en el aumento de las ventas, ayudando a los comercios a mejorar su situación financiera y a prepararse para el nuevo año.