En Argentina dos grandes se alían: Visa y Coelsa previenen fraudes
En un esfuerzo conjunto para abordar el creciente problema del fraude en los pagos en tiempo real, Visa y COELSA han unido fuerzas para lanzar Visa Protect en Argentina. Esta innovadora solución de prevención de fraudes, potenciada por inteligencia artificial, está específicamente diseñada para proteger las transacciones de cuenta a cuenta en tiempo real, como billeteras digitales P2P, pagos QR y sistemas de pago instantáneo de los bancos centrales.
La colaboración entre Visa y COELSA surge en un momento crucial, en el que el uso de pagos en tiempo real ha experimentado un aumento significativo. Esta tendencia ha traído consigo una mayor sofisticación en las técnicas de fraude, lo que ha impulsado a las instituciones financieras a buscar soluciones más avanzadas para proteger a sus clientes. Visa Protect responde a esta necesidad, ofreciendo una herramienta que no solo detecta sino que también previene transacciones fraudulentas en tiempo real.
Vea también: Guía para las compras de Amazon Global desde la Argentina
¿Qué es Visa Protect?
Visa Protect es una solución avanzada de prevención de fraudes que utiliza modelos de detección de IA de aprendizaje profundo. Esta tecnología permite evaluar el riesgo de cada transacción en tiempo real, proporcionando una puntuación que ayuda a las instituciones financieras a decidir si deben aprobar, rechazar o revisar una transacción. Este enfoque proactivo es crucial para detener el fraude antes de que ocurra, garantizando una mayor seguridad y confianza en las transacciones.
Cómo funciona Visa Protect
La solución se basa en la capacidad de la inteligencia artificial para analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones sospechosos. Visa Protect evalúa múltiples factores, como el comportamiento de los usuarios, la ubicación geográfica y el historial de transacciones, para determinar la probabilidad de fraude. Este análisis se realiza en milisegundos, permitiendo que las transacciones se procesen sin demoras significativas, una característica esencial en los pagos en tiempo real.
Beneficios para Argentina y América Latina
El lanzamiento de Visa Protect en Argentina y su implementación a través del servicio COELSA Prevent marca un hito importante en la lucha contra el fraude en América Latina. Las principales aplicaciones bancarias y billeteras digitales locales tendrán acceso a esta tecnología de vanguardia, lo que les permitirá ofrecer a sus usuarios una capa adicional de seguridad en sus transacciones.
Impacto en las billeteras digitales y aplicaciones P2P
Las billeteras digitales y las aplicaciones P2P, que han ganado popularidad debido a su conveniencia y rapidez, son particularmente vulnerables al fraude. La integración de Visa Protect con estas plataformas proporcionará una protección robusta contra las transacciones fraudulentas, beneficiando tanto a los proveedores de servicios como a los usuarios finales.
La importancia de la IA en la prevención de fraudes
La inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que se abordan los problemas de seguridad en el sector financiero. Al aprovechar las capacidades de aprendizaje profundo, Visa Protect puede adaptarse y evolucionar frente a nuevas amenazas, manteniendo un alto nivel de efectividad. Esta flexibilidad es crucial en un entorno donde las técnicas de fraude están en constante cambio.
La alianza entre Visa y COELSA y el lanzamiento de Visa Protect son solo el comienzo de una nueva era en la prevención de fraudes. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos desarrollos adicionales que mejoren aún más la seguridad de las transacciones en tiempo real. La colaboración entre empresas líderes en tecnología financiera será fundamental para enfrentar los desafíos futuros y garantizar la protección de los usuarios.
Vea también: Panorama del mercado laboral en América Latina
La alianza entre Visa y COELSA para lanzar Visa Protect en Argentina representa un paso significativo en la lucha contra el fraude en los pagos en tiempo real. Esta solución, impulsada por inteligencia artificial, ofrece una protección avanzada para las transacciones de cuenta a cuenta, proporcionando una mayor seguridad y confianza a las instituciones financieras y a sus clientes. Con la implementación de Visa Protect, Argentina y América Latina están mejor preparadas para enfrentar los desafíos del fraude financiero en la era digital.