Convocan a franquicias de Mendoza interesadas en expandirse e internacionalizarse
ProMendoza ha lanzado una nueva convocatoria destinada a pequeñas y medianas empresas (pymes) que operan bajo el formato de franquicia o que están interesadas en desarrollar este sistema para expandir su presencia a nivel nacional e internacional. El objetivo es integrar un clúster de franquicias que facilite la internacionalización de las marcas mendocinas.
Dania Bonadeo, del sector de Servicios de ProMendoza, explicó que la institución ha estado trabajando con el sector de franquicias durante varios años y ahora ha decidido convocar a marcas nuevas para potenciar los esfuerzos institucionales. «Hace varios años que nos encontramos trabajando con el sector de franquicias en ProMendoza, y ahora hemos convocado marcas nuevas para potenciar los esfuerzos institucionales de manera asociativa y generar más sinergia», comentó Bonadeo. Este enfoque asociativo busca generar una mayor cooperación entre las empresas para mejorar sus oportunidades de expansión en mercados internacionales.
Vea también: Comercios de barrio inician digitalización con alianza entre Increase, BID Lab y PepsiCo
Participación de empresas y objetivos del clúster
En la reciente reunión del sector, se reunieron representantes de diversas empresas, incluyendo Autoshop, IPC Pools, Suraci, New Panel, Fresh Point, Tech Market, Tijeritas, 384 Cuyo, Soppelsa, Lomoro y Arabian Foods. La iniciativa de reimpulsar el clúster, que se formó por primera vez en 2014, prevé la participación de al menos una veintena de empresas interesadas en internacionalizarse.
Nicolás Suraci, experto en franquicias, destacó que el objetivo principal del clúster es desarrollar mercados externos a través de un esquema de acción para 2024-2025. «Nos entusiasma la participación de marcas de distintos ámbitos como gastronomía, construcción, estética, instalación de piscinas, entre otras», afirmó Suraci. Esta diversidad de sectores dentro del clúster tiene como objetivo crear un grupo dinámico que pueda abordar diferentes mercados y aprovechar las oportunidades de expansión en diversas regiones.
Adrián Taboada, consultor y titular de 384 Cuyo, consideró el mercado chileno como una «oportunidad muy viable y de bajo costo» para las empresas mendocinas. Taboada añadió que el plan de trabajo colaborativo del clúster también incluirá mercados de interés como Paraguay, Perú y Brasil, que surgieron como opciones durante la reunión. Este enfoque colaborativo busca aprovechar los conocimientos y recursos compartidos para facilitar la entrada en estos mercados y mejorar las posibilidades de éxito en la internacionalización.
La experiencia previa del clúster ha demostrado ser efectiva. En sus inicios, en 2014, cinco empresas lograron exportar a Chile, Perú y Colombia. Algunas de estas marcas también alcanzaron mercados más lejanos, como España, e iniciaron conversaciones de negocios en Estados Unidos. Aunque la pandemia y el contexto nacional e internacional pusieron en pausa el proyecto, ahora ProMendoza busca retomar y expandir estas oportunidades.
La internacionalización de las franquicias mendocinas presenta una serie de desafíos, incluidos los relacionados con la adaptación a diferentes mercados, la competencia internacional y las regulaciones locales. Sin embargo, el clúster ofrece una plataforma para superar estos desafíos mediante la colaboración y el intercambio de experiencias entre las empresas participantes. El apoyo institucional y las estrategias de acción planificadas para los próximos años proporcionarán a las empresas las herramientas necesarias para enfrentar estos retos y aprovechar las oportunidades en los mercados externos.
El enfoque en la internacionalización también implica la necesidad de adaptar las estrategias de marketing y operaciones para cada mercado específico. Las empresas deberán considerar factores como las preferencias del consumidor, las normativas locales y las condiciones económicas para asegurar una entrada exitosa en nuevos mercados. ProMendoza y el clúster están comprometidos en proporcionar el apoyo necesario para ayudar a las empresas a navegar estos aspectos y lograr un crecimiento sostenible en el ámbito internacional.
La convocatoria de ProMendoza para franquicias mendocinas es una oportunidad significativa para las pymes que buscan expandir su presencia más allá de las fronteras nacionales. Con el objetivo de formar un clúster que facilite la internacionalización, ProMendoza está ofreciendo un marco de colaboración que puede impulsar el crecimiento de las empresas en mercados internacionales. La experiencia previa del clúster y el enfoque en mercados específicos como Chile, Paraguay, Perú y Brasil destacan el potencial de esta iniciativa para contribuir al éxito de las franquicias mendocinas en el ámbito global.
Vea también: Farmacias Patagónicas inaugura su octava sucursal en Trelew y busca expansión
A medida que el clúster se reimpulsa y se expande, se espera que más empresas se unan a esta iniciativa y aprovechen las oportunidades de internacionalización. La colaboración y el apoyo institucional serán clave para superar los desafíos y lograr un crecimiento sostenido en los mercados internacionales.