Contra el relato oficial: Aerolíneas Argentinas destaca en puntualidad frente a las low cost
Un informe reciente ha desmentido el discurso del Gobierno sobre la supuesta ineficiencia de Aerolíneas Argentinas, revelando que, contrariamente a lo que se ha intentado imponer, la línea de bandera es una de las más puntuales del país. Este informe privado destaca que, a pesar de las medidas gremiales, Aerolíneas Argentinas se mantiene como la aerolínea más puntual, mientras que las llamadas aerolíneas «low cost» como Flybondi encabezan la lista de las menos puntuales y con más cancelaciones.
El Gobierno ha intentado culpar a las medidas de fuerza de los trabajadores por la supuesta ineficiencia de Aerolíneas Argentinas. Sin embargo, los datos muestran una realidad diferente. Aerolíneas Argentinas, a pesar de los paros gremiales, se mantuvo por encima del 80% de puntualidad entre octubre y noviembre, mientras que el sistema aerocomercial argentino en general vio una disminución en la puntualidad del 80,4% al 78,7%.
Flybondi: La peor puntuada
Flybondi, por su parte, ha sido la peor puntuada en este período. Con una puntualidad que osciló entre el 49,05% y el 57,42% en los meses de agosto a noviembre, Flybondi encabezó la lista de las aerolíneas menos puntuales. Además, la aerolínea canceló el 68% del total de vuelos cancelados en este período, afectando a miles de pasajeros, especialmente durante la semana de Navidad y Año Nuevo.
Vea también: Consumidores argentinos se debaten dónde invertir en sus compras importadas
Aerolíneas Argentinas y JetSmart fueron las únicas aerolíneas locales que mantuvieron una puntualidad por encima del 80% durante estos meses. Mientras tanto, Flybondi, junto con Boliviana de Aviación, Ethiopian y Paranair, se ubicaron entre las menos puntuales en el Aeropuerto de Ezeiza.
La cancelación masiva de vuelos por parte de Flybondi ha afectado significativamente a los pasajeros. A pesar de que la empresa afirmó que los pasajeros fueron reubicados, muchos de ellos vieron sus planes alterados, especialmente aquellos que tenían previsto viajar durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. La falta de protección a los pasajeros y la falta de comunicación clara han sido puntos críticos en la gestión de estas cancelaciones.
Medidas gubernamentales y despidos en ORSNA
En respuesta a la situación, el Gobierno ha asegurado que está analizando medidas y que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) está fiscalizando los aviones y su mantenimiento, revisando las cancelaciones sancionables. Sin embargo, en un escenario donde se necesita más supervisión y control, el Gobierno ha decidido desmantelar uno de los principales organismos de infraestructura de Aeropuertos. El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) ha visto cómo unas 50 personas fueron despedidas, y otras 30 fueron intimadas a jubilarse.
Vea también: Carrefour inaugura en la Ruta 11: Innovación y crecimiento en el corazón de Buenos Aires
El informe privado que desmiente el relato del Gobierno sobre la supuesta ineficiencia de Aerolíneas Argentinas revela una realidad diferente. A pesar de las medidas gremiales, Aerolíneas Argentinas se mantiene como la aerolínea más puntual, mientras que las aerolíneas «low cost» como Flybondi encabezan la lista de las menos puntuales y con más cancelaciones. La situación ha afectado significativamente a los pasajeros, y las medidas gubernamentales no han sido suficientes para abordar los problemas subyacentes.