Consumidores argentinos apuestan más por productos con impacto positivo este año
El interés por los productos con impacto positivo, que incluyen aquellos fabricados con materiales sostenibles o que promueven prácticas ecológicas, ha experimentado un crecimiento significativo en 2024. Según el último informe de Mercado Libre, titulado «Tendencias de consumo online con impacto positivo», las ventas de estos productos han aumentado un 26 % en América Latina durante los primeros seis meses del año, en comparación con el mismo período de 2023. Argentina ha sido uno de los mercados más destacados, con un incremento del 7 % en el número de compradores interesados en este tipo de artículos.
El estudio de Mercado Libre, basado en datos internos de la plataforma y en una encuesta realizada a usuarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay, muestra que más de 2,7 millones de personas adquirieron productos de impacto positivo este año, lo que representa un aumento del 27 % respecto al año anterior. La tendencia refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, que cada vez valoran más la sostenibilidad y el impacto social de sus compras.
Vea también: Cielo Sky Bar reabre su temporada en La Plata con propuesta variada
En total, se vendieron más de 4,8 millones de artículos con impacto positivo en la región, lo que demuestra una clara inclinación hacia productos que contribuyen a la preservación del medio ambiente o apoyan prácticas éticas y responsables. Este crecimiento ha sido impulsado por un aumento en la oferta de productos sostenibles y la incorporación de más emprendedores que buscan promover opciones ecológicas.
El número de emprendedores que ofrecen productos con impacto positivo en Mercado Libre ha alcanzado los 38 000, lo que supone un crecimiento del 9 % en comparación con el año pasado. Estos vendedores, en su mayoría pymes y emprendedores sociales, han encontrado en Mercado Libre una plataforma ideal para llegar a un público cada vez más concienciado y dispuesto a apoyar iniciativas sostenibles.
El catálogo de productos de triple impacto, que incluyen aquellos con beneficios ambientales, sociales y económicos, ha crecido un 48 % en la región. Esto ha permitido a los consumidores acceder a una amplia gama de artículos que cumplen con criterios de sostenibilidad, desde ropa fabricada con materiales reciclados hasta alimentos orgánicos y productos de cuidado personal eco-friendly.
Moda sostenible: la categoría que lidera el crecimiento
Entre las distintas categorías de productos con impacto positivo, la moda sostenible ha experimentado el mayor crecimiento en ventas. Según el informe de Mercado Libre, esta categoría registró un aumento del 92 % en unidades vendidas y un incremento del 91 % en el número de compradores a nivel regional. Argentina y Brasil lideraron este auge, con aumentos del 133 % y 132 %, respectivamente, seguidos por México con un incremento del 83 % y Chile con un 62 %.
Los productos más vendidos dentro de esta categoría incluyen pantalones, medias, camisetas y pijamas fabricados con materiales sostenibles, como fibra de bambú, algodón orgánico y textiles reciclados. Estos artículos no solo responden a la creciente demanda por opciones más ecológicas, sino que también ofrecen una alternativa de calidad y durabilidad, que es valorada por los consumidores.
Productos para bebés y alimentos: nuevas áreas de crecimiento
Además de la moda sostenible, otras categorías han mostrado un notable aumento en ventas de productos con impacto positivo, especialmente en Argentina. Los productos para bebés, como pañales ecológicos y juguetes fabricados con materiales reciclados, han tenido una gran aceptación entre los consumidores que buscan opciones más seguras y menos dañinas para el medio ambiente. La venta de estos productos ha crecido de manera constante, destacando el interés de los padres por elegir alternativas más responsables para el cuidado de sus hijos.
En el rubro de alimentos y bebidas, los productos orgánicos, veganos y de comercio justo han ganado popularidad en el mercado argentino. Estos incluyen desde snacks saludables y bebidas vegetales hasta productos de despensa básicos, como cereales y legumbres orgánicas. El crecimiento de esta categoría ha sido impulsado tanto por la oferta ampliada como por la demanda de consumidores conscientes de su impacto en el medio ambiente.
Consumidores conscientes: las motivaciones detrás del crecimiento
El informe de Mercado Libre revela que la conciencia sobre el impacto ambiental de las compras está cada vez más presente en la mente de los consumidores. Según los datos de la encuesta, 7 de cada 10 usuarios consideran que sus decisiones de compra pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades locales. Esta percepción ha llevado a un cambio en los hábitos de consumo, con una preferencia creciente por productos que ofrecen beneficios sostenibles.
El 90 % de los encuestados expresó su preocupación por la situación ambiental actual, identificando problemas como el calentamiento global, la contaminación del agua y la deforestación como los desafíos más graves. Estos resultados sugieren que los consumidores están cada vez más dispuestos a apoyar marcas y productos que se alineen con sus valores y contribuyan a mitigar estos problemas.
Mercado Libre ha desarrollado diversas estrategias para promover el consumo de productos con impacto positivo en su plataforma. Una de las principales iniciativas es la creación de una sección exclusiva para productos sostenibles, donde los usuarios pueden encontrar fácilmente artículos que cumplen con criterios de sostenibilidad, como ser reciclados, orgánicos o de comercio justo. Esta sección también incluye certificaciones y etiquetas que ayudan a los consumidores a identificar productos que realmente contribuyen al cuidado del medio ambiente.
Además, la compañía ha implementado campañas de concienciación para educar a los consumidores sobre la importancia de elegir productos con impacto positivo. A través de sus redes sociales y su sitio web, Mercado Libre comparte contenido informativo sobre las ventajas de estos productos y cómo sus compras pueden ayudar a construir un futuro más sostenible.
El crecimiento en las ventas de productos con impacto positivo refleja una tendencia hacia un consumo más responsable y consciente en América Latina. Los consumidores están cada vez más interesados en apoyar marcas y emprendedores que priorizan la sostenibilidad, y plataformas como Mercado Libre juegan un papel fundamental en facilitar este cambio.
Sin embargo, aún queda mucho por hacer para que el consumo sostenible se convierta en la norma. El desafío para las empresas es seguir innovando y ampliando sus ofertas de productos ecológicos, al tiempo que educan a los consumidores sobre las ventajas de elegir opciones más responsables.
Vea también: Farmacity reafirma su compromiso con el bienestar y la sustentabilidad
El informe de Mercado Libre muestra que el consumo de productos con impacto positivo no solo está creciendo, sino que también está impulsando cambios significativos en el mercado. Con el aumento de la demanda de productos sostenibles y una mayor oferta por parte de los emprendedores, el futuro del comercio en línea parece estar cada vez más orientado hacia un modelo más responsable y ético.