Comprar en Amazon desde Argentina con envío gratis y sin comisiones
Amazon ha dado un gran paso hacia la conquista del mercado argentino al lanzar una nueva iniciativa que permite a los usuarios del país adquirir productos con envío gratuito desde Estados Unidos. Desde el 6 de noviembre, los compradores argentinos empezaron a disfrutar de esta promoción, eliminando el costo de envío para ciertos pedidos. En este artículo explicaremos cómo funciona este beneficio, cuáles son los requisitos para acceder y qué implicaciones tiene para los consumidores argentinos.
La decisión de Amazon de ofrecer envíos gratuitos a Argentina es parte de su estrategia para aumentar su cuota de mercado en América Latina, una región que ha mostrado un creciente interés en el comercio electrónico. Argentina, en particular, ha visto un auge en las compras online, impulsado por factores como la digitalización y el aumento en el uso de tarjetas de crédito y débito.
Vea también: Peuque Jeans avanza en Argentina con nueva tienda en Tierra del Fuego
Hasta hace poco, uno de los principales desafíos para los compradores argentinos era el alto costo del envío internacional. Amazon buscó mitigar este problema introduciendo una tarifa plana de 5 dólares para ciertos productos, lo que ya representaba una mejora significativa. Sin embargo, ahora ha ido un paso más allá al eliminar completamente la comisión de envío para pedidos que cumplan con determinados requisitos.
Requisitos para obtener el beneficio gratuito
Para aprovechar esta nueva oferta de Amazon, los usuarios deben tener en cuenta dos requisitos clave:
Productos elegibles para envío internacional gratuito: No todos los productos en Amazon califican para esta promoción. Los artículos deben estar marcados bajo la categoría de “envío internacional gratis”. Esta información puede encontrarse en la página de detalles del producto o en los resultados de búsqueda.
Compra mínima de 100 dólares: La segunda condición para acceder al envío gratuito es que el pedido debe superar un importe mínimo de 100 dólares. Esta política es común en Amazon para incentivar compras de mayor valor y reducir el impacto de los costos logísticos.
Una de las preguntas más frecuentes entre los consumidores argentinos es cómo verificar si un producto es elegible para el envío gratuito o la tarifa plana de 5 dólares. La respuesta es sencilla: basta con seleccionar Argentina como destino en el sitio web de Amazon.
En la versión de escritorio, esta opción se encuentra en el menú superior izquierdo, mientras que en la versión móvil y en la aplicación, se puede seleccionar justo debajo de la caja de búsqueda. Al hacer esto, Amazon ajustará automáticamente los resultados de búsqueda para mostrar productos elegibles para el envío bonificado.
Además, es posible ver el costo estimado de los impuestos de importación. Amazon cobrará estos impuestos por adelantado y, si la Aduana argentina determina un monto menor, la empresa reembolsará la diferencia al cliente.
A continuación, presentamos un paso a paso para aprovechar esta nueva opción de envío gratuito desde Amazon:
Seleccionar Argentina como país de destino: Antes de comenzar la búsqueda de productos, elige Argentina como destino en el menú correspondiente.
Buscar productos con envío internacional gratuito: Asegúrate de que los artículos que agregues al carrito de compras estén etiquetados como elegibles para el “envío internacional gratis”.
Alcanzar el importe mínimo de 100 dólares: Verifica que el total de tu pedido supere los 100 dólares para calificar para el envío gratuito.
Revisar el pedido y elegir la opción de envío estándar gratuito: La opción de envío estándar de AmazonGlobal aparecerá automáticamente para los pedidos que cumplan con los requisitos.
Completar la compra: Finaliza tu pedido y revisa la fecha estimada de entrega en la página de resumen.
La llegada de esta opción de envío gratuito tiene varias implicaciones para los consumidores y para el mercado argentino en general. Por un lado, facilita el acceso a una amplia gama de productos que, en muchos casos, no están disponibles localmente o tienen precios considerablemente más altos en el país. Esto podría incentivar a más personas a realizar compras internacionales, especialmente ahora que se eliminan los costos adicionales de envío.
Por otro lado, esta medida podría impactar a los comerciantes locales, quienes podrían enfrentar una competencia más fuerte por parte de Amazon. Sin embargo, también representa una oportunidad para que estos comerciantes amplíen sus ventas utilizando Amazon como plataforma para exportar sus productos al extranjero.
Es importante señalar que, aunque Amazon ofrece envío gratuito para ciertos pedidos, los compradores argentinos aún deben pagar los impuestos de importación correspondientes. Estos impuestos se calculan automáticamente al momento de la compra y se incluyen en el total del pedido. El cliente pagará estos impuestos por adelantado, y Amazon se encargará de transferir el monto a la Aduana argentina.
Si los impuestos cobrados por Amazon son mayores a los determinados por la Aduana, la empresa reembolsará la diferencia al cliente. Esto proporciona una mayor transparencia y facilita el proceso de importación para los consumidores, evitando sorpresas al momento de recibir el paquete.
Desde que Amazon introdujo la opción de tarifa plana de 5 dólares y ahora el envío gratuito, los productos más comprados por los argentinos incluyen:
Tecnología y gadgets: Smartphones, tablets y accesorios como auriculares y cargadores inalámbricos.
Moda y accesorios: Ropa, calzado y artículos de marcas internacionales que suelen tener precios elevados en Argentina.
Productos para el hogar: Herramientas, artículos de cocina y productos de decoración, que a menudo no se encuentran en el mercado local.
Libros y entretenimiento: Libros en inglés y artículos de colección que no se distribuyen ampliamente en Argentina.
Los primeros usuarios argentinos que han probado esta nueva opción de envío gratuito han compartido sus experiencias positivas en redes sociales. Muchos destacan la facilidad de uso y la rapidez en la entrega, comparado con experiencias previas donde el costo del envío era prohibitivo.
Sin embargo, algunos advierten que no todos los productos están disponibles para envío gratuito, y que es necesario revisar detalladamente las condiciones de cada artículo. A pesar de esto, la respuesta general ha sido favorable, y muchos ven esto como una señal del interés de Amazon por expandirse en el mercado argentino.
Vea también: El Black Friday 2024 suma a marcas locales en Argentina a las ofertas globales
La nueva iniciativa de Amazon de ofrecer envío gratuito para compras superiores a 100 dólares es un cambio significativo que beneficiará a los consumidores argentinos, facilitando el acceso a productos internacionales a precios más competitivos. Aunque aún existen desafíos, como los impuestos de importación, esta medida podría cambiar la forma en que los argentinos realizan sus compras online.
Con esta estrategia, Amazon no solo refuerza su presencia en Argentina, sino que también plantea un reto para los competidores locales, quienes deberán adaptarse para ofrecer alternativas atractivas a los compradores.