Cómo Carrefour refuerza su compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente
Carrefour, una de las cadenas de supermercados más grandes del mundo, ha venido reforzando su compromiso con la sustentabilidad, alineando sus acciones y estrategias a nivel global con iniciativas medioambientales y sociales que buscan reducir el impacto de su actividad empresarial. Esta apuesta por una gestión más responsable y sostenible no solo es una respuesta a las demandas crecientes de los consumidores conscientes, sino también un imperativo ante los retos ambientales que enfrenta el planeta. A continuación, se detallan las principales áreas en las que Carrefour está trabajando para consolidar este compromiso.
Una de las iniciativas más destacadas en Argentina es el Programa de Rescate de Alimentos de Carrefour, que busca reducir el desperdicio alimentario mediante la recuperación de productos que, aunque no pueden ser comercializados, aún son aptos para el consumo. Este programa ha tenido un notable impacto en 2024, recuperando más de 1120 toneladas de alimentos, lo que se traduce en aproximadamente 5,5 millones de platos de comida.
Vea también: Cencosud amplía su formato Vea Express con una tercera sucursal en Mendoza
Este esfuerzo es particularmente significativo en el contexto del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, impulsado por la ONU. Según cifras globales, aproximadamente el 19% de los alimentos se desperdicia en los hogares, restaurantes y comercios, un problema que no solo afecta la seguridad alimentaria, sino que también tiene un fuerte impacto ambiental debido a los recursos empleados en la producción de dichos alimentos.
Iniciativa COMPROMETIDOS: Digitalización y eficiencia
El Programa de Rescate de Alimentos forma parte de una iniciativa más amplia denominada COMPROMETIDOS, la cual busca optimizar los recursos y procesos dentro de la cadena. Una de las claves para el éxito de esta iniciativa ha sido la digitalización de los procesos, que permite una mejor identificación de los productos que pueden ser recuperados.
A través de plataformas digitales, Carrefour puede rastrear en tiempo real los alimentos que están próximos a su vencimiento y destinarlos a fines benéficos, evitando su desperdicio. Este enfoque no solo mejora la eficiencia del proceso, sino que también permite una rápida distribución de los productos a las 79 organizaciones no gubernamentales con las que Carrefour colabora, asegurando que lleguen a las comunidades más necesitadas en todo el país.
El impacto de la digitalización en la gestión de los alimentos ha sido contundente. En 2024, el volumen de alimentos recuperados creció un 230% en comparación con el año anterior, lo que demuestra la eficacia de este enfoque tecnológico para reducir el desperdicio alimentario.
Otra de las acciones implementadas por Carrefour en su lucha contra el desperdicio de alimentos es la creación de la góndola de Consumo Inmediato, un espacio donde los clientes pueden encontrar productos que están próximos a vencer con descuentos significativos. Esta medida no solo busca evitar el desperdicio, sino que también promueve un consumo más consciente entre los clientes.
El incentivo de precios reducidos es una forma efectiva de motivar a los consumidores a adquirir productos que, de otro modo, podrían ser descartados, contribuyendo así a un sistema más eficiente y responsable. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Carrefour de no solo ser un actor activo en la reducción del desperdicio, sino también de educar a los consumidores sobre la importancia de sus decisiones de compra.
El compromiso de Carrefour con la sustentabilidad no se limita al área alimentaria. La cadena ha hecho avances significativos en la implementación de fuentes de energía renovable para reducir su huella de carbono. En diferentes países, Carrefour ha adoptado medidas para minimizar el consumo energético en sus tiendas y centros logísticos, instalando paneles solares y optimizando el uso de la iluminación y la refrigeración.
Estas acciones están alineadas con los objetivos globales de la compañía, que incluyen la reducción de emisiones de carbono y el uso de energía 100% renovable en todas sus operaciones para el año 2030. De esta manera, Carrefour se suma al esfuerzo global para combatir el cambio climático, una de las principales preocupaciones medioambientales a nivel mundial.
Uno de los mayores desafíos para las grandes cadenas de supermercados es la gestión de los embalajes, especialmente los plásticos de un solo uso, que generan una cantidad significativa de residuos. Carrefour ha respondido a este reto mediante la reducción del uso de plásticos en sus productos, tanto en los de marca propia como en los que comercializa.
En varios países, la cadena ha implementado alternativas más sostenibles, como embalajes biodegradables, bolsas reutilizables y recipientes reciclables. Además, ha fomentado el uso de envases retornables en ciertos productos, como las botellas de vidrio, y ha establecido puntos de recolección en sus tiendas para facilitar el reciclaje de materiales.
Esta estrategia busca no solo reducir el volumen de residuos plásticos que terminan en vertederos o en el océano, sino también incentivar a los consumidores a tomar decisiones más responsables al momento de hacer sus compras.
Carrefour ha comprendido que los desafíos medioambientales y sociales son tan complejos que requieren de la colaboración entre múltiples actores. Por ello, la cadena ha establecido alianzas estratégicas con diferentes organizaciones, tanto gubernamentales como no gubernamentales, para potenciar su impacto.
Un claro ejemplo de esto es su colaboración con ONGs dedicadas a la lucha contra el hambre, la pobreza y el desperdicio de alimentos. Estas alianzas permiten que los productos recuperados lleguen a las personas que más lo necesitan, generando un impacto positivo tanto en el ámbito social como en el ambiental.
Además, Carrefour trabaja junto a organismos internacionales para medir y mejorar sus acciones en cuanto a reducción de residuos y huella de carbono, consolidando su posición como una de las empresas líderes en sustentabilidad dentro del sector retail.
Vea también: Compre Ahora amplía su portfolio de productos de la mano de una nueva alianza
A través de una serie de iniciativas bien planificadas y ejecutadas, Carrefour ha logrado posicionarse como un referente en cuanto a la sustentabilidad en el sector retail. Su compromiso con la reducción del desperdicio de alimentos, la implementación de energías renovables y la disminución del uso de plásticos son solo algunos ejemplos de cómo la cadena está trabajando activamente para reducir su impacto ambiental.
En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente es cada vez mayor, Carrefour demuestra que las grandes empresas pueden ser parte de la solución, implementando prácticas responsables que beneficien tanto al planeta como a las personas.