Carrefour inauguró cuatro sucursales en un día consolidando su expansión
Carrefour Argentina dio un paso significativo en su estrategia de expansión al inaugurar cuatro nuevas sucursales en un solo día. Dos de ellas corresponden al formato mayorista Carrefour Maxi, ubicadas en las localidades bonaerenses de Chivilcoy y Cañuelas, mientras que las otras dos, de formato Express, se encuentran en los barrios porteños de Almagro y Villa Crespo. Este hito refuerza la apuesta de la cadena por ampliar su presencia en el país y diversificar su oferta a través de formatos adaptados a diferentes necesidades.
El formato Carrefour Maxi: una apuesta por el mayorista
Las tiendas Carrefour Maxi inauguradas en Chivilcoy y Cañuelas representan una inversión de $6.800 millones y $6.700 millones de pesos respectivamente. Estos locales destacan por sus amplios salones de ventas de 1800 m² y estacionamientos con capacidad para más de 110 vehículos, cubriendo superficies totales de 7500 m² y 9000 m².
Vea también: En Rosario, Blast 78 abre su nueva tienda en el centro
Ambas sucursales fueron construidas en un tiempo récord de cinco meses, generando empleo para más de 180 trabajadores locales. A través de colaboraciones con bolsas de trabajo municipales, Carrefour priorizó la contratación de personal de las comunidades anfitrionas, consolidando su compromiso con el desarrollo regional.
El formato Maxi está diseñado para ofrecer precios competitivos y una experiencia mayorista sin necesidad de compras mínimas, adaptándose tanto a familias como a pequeños comerciantes. Este modelo ha demostrado ser un éxito en Argentina, permitiendo que Carrefour combine eficiencia operativa con un servicio accesible.
Las tiendas Express en Almagro y Villa Crespo se suman a un formato que ha ganado popularidad entre los habitantes de grandes centros urbanos como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Ubicadas estratégicamente en Av. Corrientes 3401 y José Ramírez Velasco 745, estas nuevas sucursales ofrecen más de 3000 referencias en productos esenciales, adaptándose a las necesidades de los vecinos de la zona.
Carlos Velasco, director del formato Express, destacó que estas tiendas han sido bien recibidas por los consumidores debido a su combinación de precio competitivo, calidad y atención personalizada. Con estas aperturas, Carrefour Argentina ha sumado 32 nuevas tiendas Express en lo que va del año, consolidando este modelo como una opción clave para las compras cotidianas.
Carrefour Argentina tiene proyectado invertir más de 300 millones de dólares para continuar su expansión, con el objetivo de inaugurar 100 nuevas sucursales entre los formatos Maxi y Express para 2026. Esta estrategia no solo implica el fortalecimiento de su red de locales, sino también la creación de más de 2500 empleos, consolidando su impacto económico en el país.
La elección de los formatos Maxi y Express responde a las tendencias de consumo actuales, donde los clientes buscan opciones que combinen precios accesibles, conveniencia y una experiencia de compra ágil. Mientras Maxi se posiciona como la solución para compras al por mayor, Express responde a las necesidades de quienes prefieren compras rápidas y de cercanía.
Uno de los aspectos destacados de la estrategia de Carrefour es su enfoque en el desarrollo local. Las aperturas en Cañuelas y Chivilcoy no solo incrementan las opciones de compra para los habitantes de estas ciudades, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local. La colaboración con bolsas de empleo municipales demuestra el compromiso de la empresa con el fortalecimiento de las comunidades donde opera.
Además, la presencia de Carrefour Maxi en estas localidades ofrece a pequeños comerciantes y consumidores finales una alternativa mayorista accesible, mejorando las condiciones para el abastecimiento de productos esenciales.
La clave del éxito de Carrefour en Argentina
El éxito de Carrefour en Argentina radica en su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado. La combinación de formatos innovadores, inversiones estratégicas y un enfoque en la experiencia del cliente ha permitido a la cadena mantenerse competitiva en un entorno económico desafiante.
En un país donde la inflación y las restricciones económicas afectan el poder adquisitivo de los consumidores, la oferta de precios competitivos y formatos flexibles se convierte en una ventaja clave. Además, la expansión constante en zonas urbanas y suburbanas asegura que Carrefour esté presente donde más se necesita.
La estrategia de Carrefour no solo se centra en abrir nuevos locales, sino en consolidar su posición como líder del retail en Argentina. A medida que avanza hacia el objetivo de 100 nuevas sucursales para 2026, la empresa está sentando las bases para una presencia aún más sólida en el país.
Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la conexión con las comunidades locales, Carrefour está demostrando que el retail puede ser mucho más que un negocio de ventas: es un motor de desarrollo económico y social.
Vea también: En Argentina, los pagos con tarjeta de crédito suben un 8,8 %
La inauguración de cuatro sucursales en un solo día no es solo un logro operativo, sino una muestra del compromiso de Carrefour con Argentina. Este hito marca un paso importante en su misión de ofrecer productos accesibles y de calidad a más consumidores, mientras impulsa el desarrollo local y la generación de empleo.
En un contexto donde la competencia en el sector retail es feroz, Carrefour sigue apostando por la innovación y la cercanía como pilares de su estrategia.