Blancoamor construirá parque logístico en Neuquén para fortalecer industria local
El Grupo Blancoamor, una de las principales empresas de retail y distribución en Argentina, ha anunciado el inicio de la construcción de un nuevo parque logístico en Neuquén, un proyecto que promete impulsar el desarrollo económico de la región. Este nuevo emprendimiento, denominado Parque Logístico Alberta Neuquén, estará ubicado en la estratégica zona industrial Z1 de la provincia y busca convertirse en un hub logístico para diversas industrias locales, especialmente la petrolera.
Este centro de logística ofrecerá servicios integrales de almacenamiento, carga, descarga y control de stock con seguridad garantizada las 24 horas del día. Además, la localización del parque en la ruta 67, conocida como la Ruta del Petróleo, permitirá a las empresas que operan en el yacimiento de Vaca Muerta acceder fácilmente a sus servicios, lo que lo convierte en un aliado clave para la industria energética de la región.
Vea también: La pobreza en Argentina bajo Milei alcanza al 73,3% de la población
El Parque Logístico Alberta Neuquén es parte de una estrategia más amplia de expansión de Blancoamor en la región patagónica, donde buscan fortalecer su presencia y brindar soluciones logísticas eficientes a las empresas que operan en el corredor petrolero. Según la empresa, este proyecto demandará una inversión total de 2,7 millones de dólares, de los cuales ya se ha destinado el 10% a obras preliminares como estudios de terreno, movimiento de suelos y adecuaciones topográficas.
La construcción de la infraestructura central comenzará oficialmente en noviembre de 2024, con un plan que prevé la finalización de las principales instalaciones a lo largo de los próximos dos años. Federico Kreplak, presidente de Alberta, la empresa encargada de la ejecución del proyecto, destacó que el parque logístico será una pieza fundamental en la oferta de servicios para empresas que necesitan soluciones de almacenamiento y distribución en el área. Kreplak también señaló que el parque estará diseñado para satisfacer las necesidades de la industria moderna, con énfasis en la digitalización y la optimización de procesos.
“Con este parque logístico, buscamos ofrecer alternativas de almacenamiento a las empresas que operan en la región, brindándoles servicios logísticos donde lo necesiten. Nuestro objetivo es cubrir todo el corredor petrolero con centros logísticos y servicios de calidad que apoyen el desarrollo de la industria”, señaló Kreplak.
El parque logístico de Blancoamor se enfocará en tres ejes principales para optimizar su funcionamiento y proporcionar valor a las empresas que operen en la región:
Infraestructura de apoyo al desarrollo logístico: El parque estará equipado con instalaciones de última generación para facilitar el almacenamiento y la distribución de productos. Las instalaciones incluirán zonas de carga y descarga, espacios de almacenamiento modulables y tecnología de monitoreo para garantizar la seguridad y el control eficiente de los productos.
Servicios complementarios: El parque no solo ofrecerá espacios de almacenamiento, sino que también brindará una serie de servicios adicionales diseñados para apoyar las operaciones logísticas. Entre ellos, se incluyen servicios de control de inventarios, gestión de stock y mantenimiento de productos, todo ello con la seguridad de estar operando bajo estándares internacionales.
Digitalización y eficiencia: Blancoamor ha hecho un fuerte énfasis en la digitalización de los procesos logísticos. A través de sistemas avanzados de gestión, las empresas que utilicen el parque podrán acceder a información en tiempo real sobre el estado de sus productos, así como realizar un seguimiento detallado de cada fase del proceso logístico. Esto permitirá una mayor trazabilidad y transparencia, lo que se traduce en una toma de decisiones más rápida y eficiente.
La ubicación del Parque Logístico Alberta Neuquén no es casual. El hecho de que esté en la Ruta del Petróleo, en la carretera 67, le otorga una posición privilegiada para atender las necesidades de las empresas vinculadas al yacimiento de Vaca Muerta, uno de los mayores campos de hidrocarburos no convencionales del mundo. Esta área ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, con múltiples proyectos de explotación que requieren servicios logísticos especializados.
El Grupo Blancoamor, consciente de la creciente demanda de infraestructura y servicios en esta zona, ha diseñado el parque logístico para satisfacer los requisitos específicos de las empresas petroleras que operan en Vaca Muerta, desde la necesidad de almacenamiento seguro de equipos y productos hasta la gestión eficiente de inventarios.
“Se trata de una zona estratégica, ya que es de fácil acceso desde la capital provincial y un paso indispensable para ir a Añelo”, destacó el grupo en su comunicado oficial. Añelo es el epicentro de la actividad petrolera en Vaca Muerta, y su cercanía al parque logístico será una ventaja competitiva para las empresas que necesitan soluciones logísticas rápidas y eficientes.
Un complemento al Ecoparque Alberta
Este nuevo parque logístico no es el primer emprendimiento de Blancoamor en la región de Neuquén. En 2023, la compañía inauguró el Ecoparque Alberta en Fernández Oro, un proyecto que demandó una inversión de seis millones de dólares. Este ecoparque se especializa en el almacenamiento y distribución de productos relacionados con el retail, ofreciendo una alternativa sustentable y moderna a las necesidades logísticas del grupo.
El Parque Logístico Alberta Neuquén complementará al Ecoparque, pero estará más enfocado en satisfacer las necesidades de las empresas industriales y energéticas que operan en la región. De esta manera, Blancoamor busca consolidarse como un jugador clave en el sector logístico de la Patagonia, con una oferta de servicios integral que cubra las necesidades tanto del sector minorista como del industrial.
La construcción del Parque Logístico Alberta Neuquén es un reflejo del crecimiento sostenido que ha experimentado el Grupo Blancoamor en los últimos años. Con una sólida presencia en el mercado del retail y ahora con una apuesta fuerte por el sector logístico, la compañía está bien posicionada para capitalizar las oportunidades que ofrece el desarrollo de Vaca Muerta y otras industrias en la región patagónica.
Vea también: La pobreza en Argentina bajo Milei alcanza al 73,3% de la población
Además, con el enfoque en la digitalización y la eficiencia operativa, el parque logístico promete ser un referente en la región, brindando soluciones modernas y adaptadas a las necesidades de las empresas del siglo XXI.
El Parque Logístico Alberta Neuquén no solo representa una oportunidad de crecimiento para Blancoamor, sino que también es una apuesta por el futuro de la industria logística en Argentina, un sector que, con el auge de la digitalización y la expansión de Vaca Muerta, promete seguir creciendo en los próximos años.