Avon clausura operaciones en Argentina con despidos masivos
La multinacional brasileña Natura, dueña de la icónica marca de cosméticos Avon, anunció recientemente una decisión que impacta significativamente en el mercado argentino y en su red de empleados. El cierre del centro de distribución en San Fernando, provincia de Buenos Aires, implica el despido de 293 trabajadores, marcando un capítulo difícil en la historia de la compañía en el país.
reestructuración regional: concentración y sostenibilidad
La decisión de cerrar el centro de distribución forma parte de un plan de reorganización que la empresa está llevando a cabo en toda la región de América Latina. Natura busca centralizar sus operaciones logísticas en el centro de Garín, también ubicado en la provincia de Buenos Aires. Este enfoque, según la empresa, replica un modelo ya implementado con éxito en otros mercados regionales.
En un comunicado oficial, Natura afirmó que “estas decisiones permitirán seguir operando por muchos años más un negocio cada vez más sostenible y cercano a nuestra red”. Además, aseguraron que la planta productiva de Moreno, que opera desde 1977, seguirá en funcionamiento, reforzando el compromiso de la compañía con el mercado argentino.
Vea también:
El cierre del centro de San Fernando se enmarca en una compleja crisis financiera que atraviesa la marca Avon a nivel global. En los Estados Unidos, una de sus filiales, Avon Productos, se adhirió al Capítulo 11 de la ley de quiebras, un mecanismo para la reestructuración de deudas. Este panorama adverso ha llevado a la multinacional a tomar decisiones drásticas para mantener su sostenibilidad.
En Argentina, el proceso de reducción de personal no es nuevo. Desde 2021, la compañía ha disminuido su plantilla de 800 a 300 trabajadores, un ajuste que acompañó la adquisición de Avon por parte de Natura en 2020. En ese momento, Natura adquirió las operaciones internacionales de Avon fuera de Estados Unidos por 125 millones de dólares, marcando el inicio de una nueva etapa para la marca de cosméticos.
El anuncio del cierre y los despidos generó una fuerte reacción entre los empleados y sectores sindicales. La medida fue comunicada de manera sorpresiva a los trabajadores, quienes fueron informados por teléfono y se les prohibió el ingreso al establecimiento. Desde la empresa aseguraron que ya se enviaron los telegramas de despido y que cumplirán con todas las obligaciones legales.
Natura explicó que se está acompañando a los empleados afectados para garantizar un proceso lo más cuidado posible. “La empresa se encuentra cumpliendo con todo lo que indica la ley, y priorizando el máximo cuidado de cada una de las personas”, afirmaron. Además, destacaron que esta medida no impactará en las actividades de las Revendedoras Independientes, una parte clave del modelo de negocio de Avon.
El cierre de la planta de San Fernando representa un golpe significativo para la comunidad local. Este tipo de decisiones empresariales suelen tener un efecto dominó, afectando tanto a los empleados directos como a las familias y economías locales que dependen de ellos. En este caso, la reducción de puestos de trabajo se suma a un contexto económico complicado en Argentina, marcado por altos niveles de inflación y desempleo.
Por otro lado, la concentración de operaciones en el centro de Garín podría generar eficiencias logísticas y una mejora en el servicio al cliente. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre la capacidad de la empresa para sostener su posición en un mercado cada vez más competitivo.
A pesar de las dificultades, Natura mantiene su apuesta por la marca Avon en el mercado argentino. “Confiamos en el gran potencial que una marca como Avon tiene en Argentina, por su propósito y su agenda de crecimiento”, afirmó la empresa en su comunicado.
La continuidad de la planta productiva de Moreno es una señal de este compromiso. Desde allí, la compañía seguirá fabricando productos para abastecer tanto al mercado local como a otros países de la región. Además, Natura busca fortalecer su modelo de negocio basado en las Revendedoras Independientes, quienes seguirán siendo un pilar fundamental en su estrategia comercial.
Vea también:
El cierre del centro de distribución de San Fernando y los despidos asociados subrayan los desafíos que enfrenta Avon, tanto a nivel local como global. En un contexto de transformación económica y reestructuración empresarial, las decisiones de este tipo evidencian la necesidad de adaptación y sostenibilidad en un mercado cambiante.
Para los empleados y la comunidad afectada, la noticia es un recordatorio de la fragilidad laboral en tiempos de crisis. Por otro lado, para la empresa, representa una oportunidad de reenfocar sus esfuerzos y fortalecer su presencia en la región. El tiempo dirá si esta estrategia logra mantener a Avon como un referente en el competitivo mercado de cosméticos.