Avances de La Anónima en sustentabilidad durante 2023 y 2024
La cadena de supermercados La Anónima, liderada por la familia Braun, ha destacado en los últimos años no solo por su expansión en el interior de Argentina, sino también por su compromiso con la sustentabilidad. En su tercer reporte de sustentabilidad correspondiente al período 2023-2024, la empresa subrayó los avances logrados en materia de desarrollo sostenible, triple impacto y responsabilidad social.
El año 2024 fue especialmente activo para La Anónima en términos de crecimiento. La cadena inauguró dos nuevas sucursales en apenas dos días, consolidando su presencia en el interior del país.
San Patricio del Chañar, Neuquén: En noviembre, La Anónima abrió una nueva tienda en esta localidad, reforzando su alcance en la región patagónica.
Vea también: Mercado Libre migrará Mercado Shops a Mi Página en 2025
General Fernández Oro, Río Negro: Al día siguiente, se inauguró la sucursal número 169, marcando otro hito en su estrategia de expansión.
Con estas aperturas, La Anónima reafirma su compromiso con las comunidades locales, ofreciendo empleo y acceso a una oferta variada de productos, mientras sigue ampliando su red en zonas estratégicas del país.
El tercer reporte de sustentabilidad
El reporte de sustentabilidad 2023-2024 de La Anónima detalla los logros alcanzados en áreas clave, como el cuidado del medio ambiente, el desarrollo social y la gobernanza corporativa. Según Federico Braun, presidente de la compañía, «el éxito de La Anónima está ligado a la prosperidad de las localidades donde estamos presentes y trabajamos comprometidos en esa línea».
Entre los principales hitos del informe se destacan:
Reducción de la huella ambiental: La cadena implementó medidas para disminuir su impacto ambiental, como la optimización del consumo energético y la gestión eficiente de residuos.
Energías renovables: En varias sucursales, se instalaron sistemas de energía solar para reducir la dependencia de fuentes no renovables.
Economía circular: La empresa avanzó en proyectos de reciclaje y reutilización de materiales, promoviendo prácticas de economía circular en sus operaciones.
Desarrollo comunitario: A través de programas sociales, La Anónima apoyó iniciativas educativas y de salud en las comunidades donde opera.
Sostenibilidad en la cadena de valor: Se fortalecieron las relaciones con proveedores locales, incentivando prácticas sostenibles en toda la cadena de suministro.
Compromiso con el triple impacto
El enfoque de La Anónima en el triple impacto –social, ambiental y económico– busca generar un cambio positivo tanto en las comunidades como en el medio ambiente. Nicolás Braun, gerente general de la compañía, destacó que «a través de nuestras operaciones, podemos ser un agente de cambio positivo, impulsando un desarrollo que beneficie tanto a nuestras comunidades como al medio ambiente».
La empresa invita a sus equipos, clientes, proveedores y comunidades a sumarse a este compromiso, fomentando la participación activa en iniciativas sostenibles y multiplicando el impacto positivo.
Proyectos destacados en sustentabilidad
Entre las iniciativas más relevantes implementadas por La Anónima durante 2023 y 2024, se incluyen:
Programa de eficiencia energética: Reducción del consumo energético en un 15 % mediante la modernización de sistemas de iluminación y refrigeración en sus sucursales.
Gestión de residuos: Implementación de un programa integral para la separación y reciclaje de residuos en todas las tiendas.
Capacitación en sustentabilidad: Formación de empleados en prácticas sostenibles, promoviendo una cultura corporativa alineada con los objetivos ambientales.
Colaboración con ONGs: Alianzas estratégicas con organizaciones no gubernamentales para desarrollar proyectos de impacto social y ambiental.
Fomento de la producción local: Apoyo a pequeños productores regionales, garantizando precios justos y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
A pesar de los avances logrados, La Anónima enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la sostenibilidad. Entre ellos, destacan la necesidad de expandir sus prácticas sostenibles a todas las operaciones y de integrar aún más a las comunidades locales en sus proyectos.
Para 2025, la empresa se ha propuesto:
Aumentar el uso de energías renovables: Ampliar la instalación de paneles solares y otras tecnologías limpias en más sucursales.
Neutralidad de carbono: Trabajar hacia la neutralidad de carbono en sus operaciones mediante la reducción de emisiones y la compensación a través de proyectos ambientales.
Expansión del impacto social: Incrementar las inversiones en programas comunitarios y educativos, especialmente en zonas vulnerables.
Innovación en productos sostenibles: Ofrecer una mayor variedad de productos orgánicos y ecológicos para satisfacer la demanda de los consumidores conscientes.
El rol de La Anónima en la transformación del retail
La Anónima se posiciona como un actor clave en la transformación del sector retail en Argentina, demostrando que el crecimiento económico y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Su enfoque en el triple impacto y su compromiso con las comunidades locales son un ejemplo de cómo las empresas pueden liderar el cambio hacia un futuro más sostenible.
Vea también: La marca rosarina Ave apuesta por Uruguay y refuerza su e-Commerce
El período 2023-2024 marcó un año de importantes avances para La Anónima, tanto en términos de expansión como de sustentabilidad. Con una visión clara y un compromiso firme, la cadena continúa trabajando para construir un futuro más sostenible, beneficiando a las comunidades donde opera y protegiendo el medio ambiente.
El éxito de La Anónima no solo se mide en términos de crecimiento económico, sino también en su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad y el planeta.