«¿Va Elon Musk a comprar TikTok en EE.UU.?»es el tema que propone Dimas Gimeno Álvarez, Top 100 Retail Influencer
¿Va Elon Musk a comprar TikTok en EE.UU.?
Es bastante probable que esto ocurra según Bloomberg y The Wall Street Journal. ByteDance, propietaria de TikTok, ante la decisión inminente de los tribunales de EE.UU. sobre la prohibición de esta red social en ese país si no se vende a un tercero, estaría dispuesta a ponerla en manos de Musk, bien conocido en China y con buenas relaciones con el Gobierno pues, como sabéis, tiene fábricas de Tesla.
Vea también: Valor para el cliente: el alma de un negocio exitoso
Supongo que Musk piensa que la integración de las operaciones de #TikTok en Estados Unidos con su plataforma X podría ser una jugada maestra en un mercado tan importante:
- Por un lado, impulsaría significativamente las ventas de anuncios en X, fortaleciendo su posición frente a competidores como Meta y Google
- Además, el amplísimo contenido generado por los usuarios de TikTok podría alimentar los avances en inteligencia artificial (hashtag#IA) de X, mejorando sus capacidades en personalización, análisis de tendencias y estrategias de segmentación
- La combinación de hashtag#datos y hashtag#contenidos podría permitirles desarrollar campañas publicitarias mejor enfocadas, más efectivas
Por otro lado, esta operación sería una de las mejores representaciones de la mutación histórica que está ocurriendo a nivel global. El próximo lunes 20 de enero, el hombre más poderoso del mundo, Donald Trump, no llegará solo a La Casa Blanca.
Vea también: Nuestro principal riesgo en el 2025 no es un evento único
Esta vez lo acompaña Musk, el hombre más rico del planeta, que tiene más de 212 millones de seguidores en su red social X, y cuyo creciente interés por la #geopolítica inquieta a líderes mundiales y preocupa en la Unión Europea.
- ¿Sería esta fusión una oportunidad para Musk y X o una amenaza para los usuarios y competidores?
- ¿Qué os parece que Elon Musk tenga un papel tan destacado en la redefinición del panorama digital y geopolítico mundial?