En 2012, Amazon anunció que compraba Kiva Systems, una compañía que fabricaba robots para operaciones de almacén.
Desembolsó 775 millones de dólares.
Los robots Kiva mejoraban la automatización moviéndose a través de almacenes, recogiendo y moviendo estantes y cajas de productos.
En 2012, una gran operación de almacén que necesitaba hasta 1.000 robots gastaría entre 15 y 20 millones de dólares.
Vea también: Woolworth: La Historia de un Icono del Retail que Transformó la Experiencia de Compra
Los robots kiva pueden realizar el mismo trabajo que los humanos en 1/4 del tiempo. Un robot Kiva tarda 15 minutos en encontrar, recoger y empaquetar un pedido, mientras que los humanos tardan una media de 60-75 minutos. Los almacenes con robots Kiva también pueden contener hasta un 50% más de inventario porque los pequeños ocupan menos espacio. Por último, los robots Kiva pueden soportar hasta 750 libras, por lo que pueden transportar más cosas que las personas.
Como resultado de estas eficiencias, Quartz informó en el 16, que Amazon había reducido los costos operativos en cada almacén en $ 22 millones, o un 22%. Si los robots de Kiva hicieran el mismo trabajo en los 110 centros logísticos de Amazon, eso supondría un ahorro de 2.500 millones de dólares. Es casi importante tener en cuenta el costo de instalación. Equipar un almacén con robots Kiva cuesta entre 15 y 20 millones de dólares. Por lo tanto, el saldo final de ahorro de costos eran muchos millones de dólares.
Hoy Amazon tiene un ejército de casi 800 mil robots en sus numerosos almacenes. La mayor flota de robots jamás soñada en la historia de la humanidad. Más que los habitantes que países como Islandia o Malta.
Hoy por sus almacenes puedes ver los robots de última generación, Secuoya, Titán, Sparrow, Robin, Proteus.
Y todo esto, lo ha hecho, a la par que no ha dejado de crecer su plantilla de personal. En 2016, tenía 341 mil empleados en todo el mundo, la mayoría personal de almacén. Y hoy tienen más de 800 mil robots, y 1.5 millones de empleados (la mayoría personal de almacén). Este aumento de personal viene derivado de un aumento del número de almacenes, pero Amazon ha sabido combinar el aumento de robots con el mantenimiento de muchos puestos de trabajo de humanos, consiguiendo así extremar su eficiencia.