Una vez alguien me dijo: «yo nunca voy a un supermercado a socializar, y mucho menos voy a pasármelo bien. Simplemente voy a comprar. Ya sabes, reponer lo que falta. Llenar la nevera».
La verdad, si lo piensas bien, es que muchos supermercados no son precisamente «divertidos». Buscan y encuentran la eficiencia, pero no tanto la diversión. Yo he ido buscando supermercados donde divertirme aparte de comprar, y la verdad es que me lo ponen difícil: hoy, entras, y te encuentras con mucho producto y mucho precio, y mucho descuento, y está bien, y me gusta…. pero no puedo decir que sea precisamente divertido.
Vea también: 40 horas laborales: Tips para afrontar los nuevos desafíos
Hay muchas excepciones, claro, pero si haces una encuesta, la mayoría de los consumidores te confesarán que no van precisamente a divertirse a un supermercado. Estaría bien cosas locas como supermercados con bandas de música tocando en directo el sábado por la tarde, o un pequeño circo, o muchos nutricionistas por los pasillos… Qué sé yo. La imaginación al poder. De hecho, ya he visto todo esto que digo en algún supermercado. Pero es una enorme excepción.
El otro día fui a un restaurante, eran 12 mesas, había como unos 50 comensales. Y había una banda de jazz amenizando la cena de los comensales. Pensé, un supermercado medio recibe decenas de miles de «comensales». Si un restaurante de 50 clientes se preocupa porque la experiencia de sus clientes sea lo más divertida posible, ¿por qué no lo hacen la mayoría de los supermercados?
Los supermercados hoy en día me parecen demasiado «Walmart» y poco «Walt Disney». Y no digo que esté mal, pero si consiguieran ser las dos cosas a la vez, sería genial.
Aparte, está la forma de presentar lo que se vende: que es tan perfecto operacionalmente, que termina por hacer que los supermercados enormes pasillos llenos de productos y precios. Y está bien, porque el fin es que la gente encuentre las cosas lo más fácilmente posible. Pero quizá podríamos hacerlo igual, pero de una forma más divertida.
Yo creo que la gran revolución pendiente de los supermercados, más allá de la tecnológica, es la conceptual: ser más divertidos.