«Promociones Estratégicas: Cómo el Análisis de Datos Puede Impulsar el Crecimiento Sostenible» es el tema que propone Isabel Gómez, Directora en HG Consultores Trade Marketing
¡Más allá de una promoción: la importancia del análisis de datos para generar promociones con intención estratégica!
¿Cuántas veces, en lo que va del año, hemos visto la misma mecánica promocional una y otra vez? Si echamos un vistazo a este mes, encontramos más de 5 promociones con el mismo esquema: «Compra x cantidad de productos, escanea el código y participa en un sorteo».
Aunque estas promociones pueden generar un aumento puntual en el volumen de ventas, me surge la siguiente pregunta: ¿Realmente están impulsando el crecimiento sostenible de la marca y mejorando sus indicadores a largo plazo?
En un mercado cada vez más competitivo, con una amplia variedad de ofertas de valor, las promociones deben ser mucho más que una simple estrategia repetitiva. Es hora de replantear la estrategia, analizar qué indicadores queremos impactar positivamente y qué resultados a largo plazo estamos esperando. Debemos preguntarnos: ¿Queremos aumentar las ventas? ¿Mejorar la penetración de la marca? ¿Incrementar la frecuencia de compra o consumo? ¿Fidelizar a nuestros clientes?
Para responder a estas preguntas, existen diversas mecánicas promocionales que podemos aplicar. Sin embargo, para ello es crucial analizar el comportamiento de nuestros consumidores, identificar dónde están las oportunidades y diseñar promociones que respondan a esas necesidades.
Vea también: ¿Cómo protegerse de fraudes y estafas durante el Black Friday?
Un ejemplo exitoso de esto lo implementó Mondelēz International en Venezuela. De una forma muy original y aprovechando la mejor época para conectar con sus consumidores, decidieron incorporar todas las galletas de su portafolio en un solo SKU, con una lata decorada con motivos navideños. ¿Qué logran con esto? Sin duda, generan penetración en los hogares, lo que permite probar todo su portafolio de productos, demostrando que sí se pueden hacer cosas diferentes. Además de lograr penetración y prueba de producto, el consumidor se queda con una lata decorativa (ofreciendo un valor agregado) y, para colmo, su precio es perfecto para regalar. ¡Una propuesta ganadora por donde se le mire!
Así que, queridas marcas, definan claramente los objetivos de sus promociones, analicen los datos para generar una intención estratégica, sean creativas a la hora de diseñar mecánicas promocionales que realmente conecten con su público objetivo, y atrévanse a crear experiencias diferenciadas. Eso sí, para lograrlo, es necesario ir más allá de las mecánicas estándar.