«Netflix: El retail del entretenimiento»es el tema que propone Laureano Turienzo Esteban, Elegido mayor Líder & Influyente mundial en retail en español.
Netflix, como puedes sospechar, aunque casi nadie en España lo vea como retail, es profundamente retail.
Como he explicado muchas veces, retail es “productos o servicios que se venden o se alquilan a un cliente final”.
Un hotel, un restaurante, un bar, una sucursal bancaria, una tienda donde se alquilan coches, una tienda de ropa, un cine, un gimnasio, las entradas y forfait que se venden en unas pistas de esquí, un supermercado…. todo eso es retail. Como explicamos desde 2019 en la Asociación Española del Retail AER.
Vea también: El retail: Esencia humana a través de los tiempos
Hoy el retail es el gran motor de la economía y del empleo de este país.
Por suerte, de un par de años a esta parte, se han hecho eco de nuestra labor, y están naciendo empresas particulares, y colectivos, o instituciones académicas, en torno a la definición que hicimos y propagamos desde hace años (no solo en España, sino en muchas partes del mundo). Y estamos llevando entre todos al lugar real donde tiene que estar el retail.
Netflix, como tantas otras empresas que venden servicios a particulares, tiene líneas de negocio retail. Hoy, Netflix tiene casi 285 millones de subscriptores. Y ya estamos leyendo que planea abrir nuevas ubicaciones físicas en 2025. Pero en lugar de buscar alquileres de videos, los clientes comprarán mercancía, comerán en restaurantes temáticos, verán entretenimiento en vivo y participarán en experiencias inmersivas en torno a los exitosos programas de Netflix. En definitiva, retail.
Netflix, esa empresa tecnológica, con líneas de negocio de retail, nos puede dar grandes lecciones a los retailers:
1- Crear disrupción a través de la tecnología
2. Ultraconveniencia.
La mayor ventaja que Netflix está dando a sus clientes es que pueden ver cualquier contenido con comodidad. Pueden ver contenido bajo demanda y en cualquier pantalla que deseen. Netflix se asegura de brindar experiencias fluidas con gustos personalizados.
3. Variedad de surtido y opciones..
4. Estrategia de marca propia y contenido original que no puedes encontrar en otro sitio.
5. Gran experiencia positiva del consumidor. Hiperpersonalización.
Resultado: en todos los sitios, todos los lugares, en todas las provincias de este país, Netflix derrota por goleada a sus competidores: en 2023, aproximadamente 9,5 millones de usuarios pagaron para tener acceso de Netflix en España.
Teniendo en cuenta que en España, a octubre de 2023, había 19.2 millones de hogares.
Vea también: China: La nueva potencia del comercio electrónico
Eso significa una tasa de penetración en los hogares españoles cercana al 50%.
¿Conoces muchos retailers o marcas que les hayan abierto la puerta el 50% de los hogares de este país?
Netflix. Es decir, también retail.