De los 20 primeros, 18 son empresas que tienen enormes cadenas de tiendas físicas, y la mayoría de sus ventas se generan ahí. Y las tienen integradas en un ecosistema físico digital. Y en muchos casos han multiplicado su red exponencialmente, a la vez que también crecían sus ventas online.
Por otra parte, los grandes retailers, cada uno con su modelo de negocio, demuestran que son absurdas la mayoría de las divisiones que SUFRE hoy el retail contemporáneo. Vivimos en el era de las catalogaciones vacías sin ningún peso ciéntifico y académico.
Hoy es mandatorio hablar de retail, poniéndole apellidos que conceptualmente no aportan nada:
✔RETAIL CUSTOMER CENTRIC… ¿Estas empresas siguen ese eslógan tan brumoso como es «poner al cliente en el centro”? Pues si les preguntan, todas afirmaran que sí, y a su manera tendrán razón, ya que los datos les avalan, pues cientos de millones de consumidores los escogen.
Por tanto: TODAS
Vea también: La Revolución de lo Cotidiano: Cómo el Comercio de Barrio Anticipó la Innovación del Siglo XXI
¿De hecho, conoce usted alguna empresa del retail que se declare “non customer centric”.
✔RETAIL PHYGITAL . ¿Alguno de estos grandes retailers mundiales puede afirmar que han creado entornos donde losclientes pueden interactuar con su marca, y en sus compras, tanto en el mundo físico como en el digital a través de la interacción digital-física?
T-O-D-A-S.
¿Es Walmart «phygital», lo es «7-eleven», o «Aldi»?
¿Dónde está la frontera para ser o no ser ese anglicanismo absurdo que es “Phygital”?
Hoy millones de tiendas de barrio en China mezclan perfectamente el mundo físico y digital. ¿Son «phygital»?
¿Es necesario para ganar el nivel 1 es tener precios dinámicos y digitales? ¿O es la ultrapersonalización de los datos independientemente del canal? ¿O es poner mucha realidad aumentada en las tiendas? ¿o es Web-to-store (del mundo digital al mundo físico)¿ ¿o es Store to web (del mundo físico al mundo digital)? ¿O es todo lo anterior?
TODOS, sin excepción, están mezclando los mundos físicos y digitales en un todo omnicliente.
Durante décadas, los retailers integraron sus tiendas físicas en un mundo de tecnologías analógicas, y a nadie, como era lógico, se le ocurrió hablar de phylogic” (phy de “physico”, y logic de “analogic”), simplemente hablaron de lo que era: una buena tienda que entendía y solucionaba las necesidades reales de los consumidores,
✔ RETAIL EXPERIENCIAL. Otro término gigantemente absurdo.
Esto de “tienda experiencial” es como hablar de “agua húmeda” o de “fuego caliente”. Suena extraordinariamente bien, parece que aporta algo, pero en verdad no dice nada: una experiencia puede ser buena, mala, neutra y todo lo anterior a la vez. Todas las tiendas desde el origen de los tiempos fueron, son y serán “tiendas experienciales”.
¿Alguno de los top 18, puede afirmar que sus tiendas no son “experienciales”? TODAS