Como he explicado en mis clases y conferencias, hace tiempo que Walmart es más que un retailer: hoy es un ecosistema, físico y digital, definitivamente híbrido, que soluciona holísticamente las necesidades de consumo de cientos de millones de personas.
Para entender su evolución a ecosistema, conviene que nos fijemos en los cambios que ha hecho en su eslogan principal desde los años 60:
1962-1988: Always Low Prices.
1988-1994: Always The Low Price.
1994-1996: Always Low Prices. Always
1996-1999: Better Every Day Low Prices!
1999-2007: Always Low Prices.
2007-presente: Save Money. Live Better.
Walmart ha ido más allá de la mítica estrategia «Always Low Prices» (este eslogan ha ido cambiando a lo largo del tiempo, y desde 2007, por primera vez Walmart reniega de la palabra «precios» para cambiarla por «save» y sobre todo por el impactante «live better»: es ahí, en 2007, cuando hay que buscar el origen de un nuevo Walmart).
Vea también: TJX es una de las historias de éxito indudables en el retail
Walmart, empresa tecnofóbica en sus primeros años (leed o releed la célebre biografía de Sam Walton, el fundador de Walmart, titulada «Made in America»), es con la llegada de David D. Glass como CEO cuando Walmart empieza a invertir mucho más en tecnología. Más tarde, alrededor de 2007, hace un cambio radical de enfoque, que dura hasta hoy, invirtiendo masivamente en el análisis avanzado de datos, sistemas de control de inventario y otras soluciones basadas en tecnología para ajustar sus operaciones de cadena de suministro y, por ende, superar las expectativas de muchos de sus clientes.
A través de la optimización de procesos y la reducción de costos, puede ofrecer persistentemente precios asequibles a sus clientes. Esta estrategia ha permitido a Walmart lograr menores gastos en productos, menores costos de inventario, mayor variedad y opciones en la tienda, y precios altamente atractivos.
La revolución lenta que ha hecho en sus supercentros y el resto de tiendas para convertirlas en tiendas omnicanal es extraordinaria.
Antes de 2007, el comercio electrónico y los negocios digitales de Walmart eran irrisorios; hoy es el segundo mayor jugador de comercio electrónico en los Estados Unidos, con ventas por encima de los 100 mil millones de dólares (aunque aún sus ventas digitales puras están lejos de ser rentables).