La Revolución de los Productos Usados: El Lujo También se Reinventa es el tema que propone Willem F. Schol, Presidente de AmericaRetail & Malls.
El mercado de segunda mano ha dejado de ser una tendencia marginal para convertirse en una fuerza transformadora que está penetrando en todos los sectores, incluso en aquellos que históricamente se han asociado con la exclusividad, como el lujo. El artículo publicado en América Retail, «Las compras de segunda mano: un nuevo concepto para el lujo. Hermès y Chanel, las marcas más buscadas», ilustra cómo la reventa de productos está rompiendo las barreras tradicionales del lujo y marcando un cambio en la forma en que los consumidores perciben y acceden a estas marcas.
Durante años, la venta de productos usados estuvo principalmente asociada a la moda rápida y a consumidores que buscaban opciones asequibles. El factor económico era el principal motivador. Sin embargo, lo que antes era visto como una opción económica o alternativa, hoy se ha convertido en una preferencia para un creciente número de consumidores conscientes y sofisticados. La moda de lujo, con marcas como Hermès y Chanel a la cabeza, ahora se posiciona en el centro de este fenómeno siendo de las más buscadas en las plataformas de reventa.
Este cambio refleja una tendencia más amplia: la venta de productos usados ya no está limitada a un segmento del mercado, sino que ha permeado prácticamente todos los productos, desde ropa y accesorios hasta electrónica, muebles, automóviles y más. Los consumidores, impulsados por una mayor conciencia ambiental, el deseo de exclusividad y la accesibilidad económica, están reconfigurando el retail.
Relojes de lujo: el precursor del mercado de reventa
Es interesante destacar que la reventa de relojes de lujo ha sido un precursor de esta tendencia en el mercado de segunda mano. Durante décadas, marcas como Rolex, Patek Philippe y Audemars Piguet han tenido un mercado de reventa robusto y bien establecido. Los relojes de alta gama han sido objetos de colección, cuyo valor no solo se mantiene con el tiempo, sino que en muchos casos aumenta. La reventa de relojes de lujo, impulsada por la escasez de modelos y la apreciación por la ingeniería y el diseño, ha funcionado como una referencia para otros productos de lujo, demostrando que los artículos usados no tienen por qué perder su valor y que el mercado de segunda mano puede ser tan prestigioso como el de productos nuevos.
Vea también: Empresarios que Inspiran, Germán Larrea un visionario detrás de un Imperio que Transforma México
Este modelo ahora se está replicando en otros sectores del lujo, donde productos como bolsos y prendas de alta gama están experimentando una revalorización similar. Los consumidores que antes buscaban adquirir estos productos nuevos, ahora ven en la segunda mano una alternativa más accesible y, en algunos casos, una oportunidad para obtener artículos únicos y raros que ya no están disponibles en las tiendas.
Uno de los motores más potentes detrás del auge del mercado de segunda mano es la sostenibilidad. En un momento donde la industria de la moda, y en particular la de lujo, ha sido señalada por su impacto ambiental, la compra de artículos usados se presenta como una alternativa responsable. Para las marcas de lujo, que tradicionalmente han basado su prestigio en la exclusividad y el acceso limitado, la reventa de sus productos plantea un reto, pero también una oportunidad. Al aceptar esta tendencia, las casas de lujo no solo aumentan su alcance, sino que también refuerzan su compromiso con la sostenibilidad.
Lo que resulta fascinante es cómo este nuevo mercado no solo responde a la demanda de consumidores más conscientes, sino que también amplía el ciclo de vida de los productos de lujo, dotándolos de una segunda vida y, en algunos casos, revalorizándolos con el paso del tiempo. Hermès y Chanel, por ejemplo, han demostrado que el valor de sus productos no se desvanece con el uso; al contrario, muchos de estos artículos, como los codiciados bolsos Birkin, incrementan su valor en el mercado secundario.
Marcas que tradicionalmente han evitado el mercado de segunda mano ahora están viendo el potencial de involucrarse directamente en la reventa, ofreciendo garantías y autentificación de productos para captar un mercado que sigue creciendo.
Con el auge de la reventa de productos usados, estamos presenciando una evolución en la noción de propiedad. Para muchos consumidores, especialmente para las generaciones más jóvenes, el acceso a productos de lujo o tecnología ya no está ligado a la propiedad permanente. Plataformas de reventa, alquiler y productos reacondicionados han abierto las puertas a un nuevo modelo de consumo, donde el acceso temporal o el uso compartido de productos se vuelve más importante que la compra tradicional.
Esto plantea una disyuntiva para las marcas: ¿cómo mantener la exclusividad y el prestigio de sus productos en un mercado donde la segunda mano está redefiniendo el acceso al lujo? Aquellas que logren adaptarse a esta nueva realidad, sin sacrificar la calidad y la experiencia asociadas a sus productos, serán las que lideren esta transformación en el retail.