• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Secciones Marketing

La reputación corporativa, un imperativo en la era de la transparencia

En un entorno empresarial marcado por la hiperconexión digital y la creciente demanda de transparencia, la reputación corporativa se erige como un activo crítico para las empresas

by Chile-USA
abril 29, 2024
in Marketing, Opinion
0
empresas más responsables
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Por Valvanuz Serna Ruiz, socia directora de PROA Comunicación,

En un entorno empresarial marcado por la hiperconexión digital y la creciente demanda de transparencia, la reputación corporativa se erige como un activo crítico para las empresas. En este escenario de constante exposición, donde las organizaciones están sujetas a un escrutinio sin precedentes por parte de los consumidores y partes interesadas, la gestión proactiva de la reputación se convierte en una prioridad estratégica ineludible.

La reputación empresarial no es simplemente un distintivo superficial, es el reflejo de la integridad, la fiabilidad y el compromiso ético de una empresa en su conjunto y la percepción que de ésta tiene el resto de la sociedad.


Banner Messi

En palabras de Warren Buffett, el renombrado inversor norteamericano y presidente de la aseguradora Berkshire Hathaway, «se necesitan 20 años para construir una reputación y cinco minutos para arruinarla. Si piensas en eso, harás las cosas de manera diferente».

El reciente revuelo en torno a Grifols, la firma farmacéutica española, ofrece un caso paradigmático de cómo la reputación puede tambalearse en un instante. Ha bastado una acusación de manipulación de las cuentas de la compañía por parte del fondo de inversión especulativo Gotham para impactar negativamente en su valoración bursátil y suscitar interrogantes sobre su integridad corporativa. Este episodio subraya la importancia crítica de una gestión reputacional rigurosa y transparente en todas las esferas de la actividad empresarial.

Beneficios de una buena reputación corporativa
Una sólida reputación no solo engancha a los consumidores, sino que también atrae talento. En un mercado laboral ferozmente competitivo, los profesionales más destacados buscan vincularse a empresas que encarnen valores éticos y muestren un genuino compromiso con la responsabilidad social.

Según datos recientes, en España, se estima que existen alrededor de 250.000 vacantes que no se cubren, lo que subraya la urgencia de atraer y retener talento para mantener la competitividad y la innovación en el mercado laboral. Y en la lucha de las empresas por atraer al mejor talento, la reputación tiene un peso indiscutible.

Además, una reputación robusta sirve como un escudo imprescindible en momentos de crisis. Ante desafíos inesperados, como escándalos de corrupción o controversias éticas, las empresas con una reputación sólida cuentan con un respaldo más firme por parte de los consumidores y las partes interesadas.

La transparencia y la honestidad en la gestión de situaciones adversas refuerzan la confianza del público y amortiguan los impactos negativos en la percepción de la marca.

La transparencia emerge como un pilar fundamental en la construcción y preservación de la reputación corporativa. Aquellas empresas que optan por ocultar información o engañar a sus clientes corren el riesgo de minar irremediablemente su credibilidad y su posición en el mercado. Por el contrario, las organizaciones que abrazan la transparencia y asumen la responsabilidad por sus acciones construyen relaciones sólidas y duraderas con sus clientes y la sociedad en su conjunto.

En una economía donde el poder del consumidor se hace cada vez más palpable, las empresas no pueden permitirse descuidar su reputación. La democratización del acceso a la información ha empoderado a los consumidores, que ahora exigen un comportamiento ético y transparente por parte de las empresas con las que interactúan.

En este contexto, la construcción y mantenimiento de una reputación sólida se erige como una inversión estratégica esencial para asegurar la viabilidad y el éxito a largo plazo de las organizaciones en el complejo panorama empresarial actual.


Banner Suscripción AMR

Via: Valvanuz Serna Ruiz, socia directora de PROA Comunicación,
Tags: empresasreputación corporativa
Previous Post

América Móvil acelera inversión en Claro Brasil

Next Post

¿Qué destacaría de Tesco?

Next Post

¿Qué destacaría de Tesco?

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.