«Impacto del cambio en de minimis en el comercio electrónico»es el tema que propone Sarah Hurzeler, Ejecutivo de cadena de suministro.
A partir del 4 de febrero, la disposición De Minimis (también conocida como Sección 321) ya no se aplicará a los envíos que contengan productos fabricados en China, independientemente de dónde se origine el pedido, como se confirmó en la Orden Ejecutiva de Aranceles de China. Esto marca el primer cambio importante en De Minimis desde que el valor del pedido aumentó a $800, y se espera que genere interrupciones significativas para el comercio electrónico transfronterizo.
¿Qué significa esto?
Impacto en el consumidor: Espere posibles demoras para los pedidos de comercio electrónico de plataformas como Shein, TEMU, etc., ya que estos pedidos ahora requieren declaraciones formales de aduanas. Esto a menudo implica mayores costos debido a aranceles, impuestos y posibles tarifas de corretaje.
Impacto en la cadena de suministro: Profesionales de la cadena de suministro, es hora de implementar sus estrategias. Esto significa hacer la transición a declaraciones formales de aduanas y trabajar con los proveedores para disminuir las demoras y reducir el impacto.
Vea también: El Fracaso Tecnológico de Nike: Lecciones de un Desastre Millonario
Este es el primer cambio de la regla De Minimis del año. Prepárese porque se esperan más cambios.