«Impacto de los aranceles de Trump en el retail español»es el tema que propone Laureano Turienzo Esteban, Elegido mayor Líder & Influyente mundial en retail en español.
¿Cómo afectarán las medidas del presidente Donald Trump al retail español?
Una política de aranceles a dos dígitos a grandes economías mundiales puede llevar a la elevación de precios en alimentación, productos electrónicos, del hogar, automoción, etc.
Vea también: Alejandro Ramírez, CEO de Cinépolis, un Empresario que Inspira
Todo apunta a que esta amenaza de políticas de aranceles a dos dígitos vendrá acompañada de escenarios de exenciones, plazos y negociaciones diplomáticas.
La base de la campaña de Trump era un arancel universal del 10% al 20% sobre todas las importaciones, con un gravamen del 10% a los productos chinos. También sugirió imponer un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México, los mayores socios comerciales de Estados Unidos. Y hace poco apuntó a los países emergentes (donde incluyó en una rueda de prensa a España).
Hoy en día, la categoría más grande de importaciones de China a los EE. UU. es la electrónica de consumo: desde los teléfonos hasta los ordenadores, desde las pilas hasta los juguetes. También incluye la moda, el mobiliario y la decoración del hogar.
Trump argumenta que estas medidas impulsarán la fabricación nacional y abordarán los desequilibrios comerciales; sin embargo, los economistas advierten que podrían conducir a precios más altos al consumidor, posibles represalias de los socios comerciales y un crecimiento económico más lento. Nos podríamos encontrar en una guerra de contraaranceles que afecte a todos los mercados del mundo y, en concreto, a nuestro retail. Esta situación impactará a los consumidores españoles, que tendrán que pagar más por lo que compran.
También podríamos enfrentarnos a interrupciones en la cadena de suministro, por ejemplo, si empezamos a ver aranceles muy agresivos a las importaciones esenciales, como los semiconductores.
Los sectores del retail que más pueden verse afectados son, por este orden: productos electrónicos de consumo, concesionarios de coches, ropa retail y supermercados.
Los impuestos a la importación de productos agrícolas como frutas, pescado y lácteos harán que los precios de los supermercados aumenten rápidamente en muchos países, y también se verán afectados los restaurantes.
La política de aranceles a dos dígitos nos lleva a una gran inflación al aumentar el costo de los bienes importados, lo que resultará en precios más caros que tendrán que pagar los consumidores en los próximos meses, si esto se lleva a cabo.
Esto también conlleva un aumento en los costos de los préstamos para cosas como préstamos para viviendas o automóviles.
Vea también: En este capítulo de Café con R: Visualiza el éxito a través de métodos efectivos de trabajo
La política de aranceles a dos dígitos no es una buena noticia ni para el retail mundial ni para el español.