«Gobernanza de Datos: Clave para la Transformación Empresarial»es el tema que propone Maurizio Pancorvo Picasso, Gerente General @BackSpace
En el dinámico mundo empresarial actual, la gobernanza de datos se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que buscan no solo cumplir con las normativas vigentes, sino también impulsar una cultura orientada a los datos y facilitar la implementación de soluciones de inteligencia artificial (IA). Un ejemplo destacado de esta práctica es la colaboración entre GTD y la consultora tecnológica BackSpace, que ha permitido a la compañía de telecomunicaciones optimizar su gestión de datos y potenciar su toma de decisiones.
Vea también: Las dos caras de la moneda, unos ganan y otros pierden, Colombia ante una oportunidad comercial con EE.UU.
La gobernanza de datos implica establecer un marco de políticas, procedimientos y estándares que aseguren la calidad, integridad y seguridad de la información dentro de una organización. Para GTD, contar con datos bien gobernados y catalogados ha sido fundamental. Como mencionan en el caso de éxito que ambas empresas han publicado: «La gobernanza es clave para la empresa hoy en día porque nos permite tomar decisiones. El que tengamos nuestros datos gobernados, ordenados, catalogados y con distintos principios o reglas de calidad nos permite confiar en esos datos, que estos datos sean íntegros y, de esa forma, las decisiones que tomemos generen valor para la empresa».
La implementación de un proyecto de gobernanza de datos proporciona una estructura que permite controlar y gestionar el ciclo completo de la información, desde su generación hasta su uso, convirtiéndola en un aporte real a la gestión de la compañía. Esto es especialmente relevante en un entorno donde la información puede estar dispersa en múltiples fuentes. Una gobernanza efectiva se convierte en una palanca esencial para el futuro de la empresa, facilitando la transformación de procesos, aumentando la eficiencia y mejorando la calidad de las decisiones.
La colaboración con BackSpace ha sido fundamental en este desafío. Más allá de la implementación técnica, BackSpace ha brindado apoyo en la gestión del cambio, asegurando la adherencia a las nuevas prácticas y fomentando una cultura data-driven. Su enfoque flexible y orientado a la innovación ha permitido construir soluciones personalizadas que abordan las problemáticas específicas de GTD, alineándose con sus metas y objetivos.
Es importante destacar que cualquier iniciativa relacionada con la inteligencia artificial requiere, como base, datos bien almacenados, fáciles de localizar y consistentes. Ninguna inteligencia artificial funciona correctamente sin datos de calidad. Por ello, la gobernanza de datos no solo es crucial para el cumplimiento normativo y la toma de decisiones, sino también para habilitar de manera efectiva la implementación de soluciones de IA que aporten valor real a la organización.
Vea también: Trump y la guerra de aranceles: ¿Hasta dónde llegará la escalada comercial?
La experiencia de GTD con la gobernanza de datos, apoyada por BackSpace, subraya la importancia de establecer estructuras sólidas de gestión de información. Esto no solo asegura el cumplimiento de las regulaciones, sino que también impulsa una cultura empresarial orientada a los datos, facilita la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y, en última instancia, genera un valor significativo para la empresa.