«Estrategias clave para el éxito del eCommerce en 2025»es el tema que propone Mert Damlapinar, Empoderando a las CPG con soluciones estratégicas y tecnológicas en comercio digital.
La Fin de la Era de Precios
Tradicionalmente, las marcas de CPG han utilizado tácticas agresivas de precios para impulsar las ventas y ganar cuota de mercado. Sin embargo, este enfoque ha perdido efectividad, y las organizaciones están comenzando a centrarse en la construcción de propuestas de valor más atractivas que fomenten la lealtad del consumidor. Esto significa que las empresas deben encontrar formas de diferenciar sus productos más allá de simplemente ofrecer precios más bajos. La calidad del producto, la experiencia del cliente y la sostenibilidad se han convertido en factores clave en la decisión de compra del consumidor moderno.
Vea también: Marketing 2025: La era de la IA y el propósito
A medida que los ingresos crecen, también se debe prestar atención al volumen de ventas y la fidelización del cliente. Estrategias como la implementación de programas de lealtad y el uso de analíticas de datos para entender mejor el comportamiento del consumidor son esenciales. Además, la evolución del comercio rápido en mercados emergentes, como India y otras regiones de Asia del Sur, está cambiando la forma en que los consumidores adquieren productos, lo que impulsa a las marcas a adoptar un enfoque más ágil y adaptativo.
Estrategias de Medios Minoristas
Un área donde ha surgido una fuerte inversión es la de los medios minoristas. Las redes de medios minoristas (RMN) se han convertido en la columna vertebral de las estrategias publicitarias de CPG, proporcionando una plataforma para llegar a los consumidores en momentos clave del viaje de compra. En 2025, se espera que las marcas que implementan estrategias de medios minoristas efectivas, basadas en la alineación de sus equipos comerciales y digitales, obtengan un rendimiento superior en términos de visibilidad y rentabilidad.
Para tener éxito en este espacio, las marcas deben ser proactivas en la optimización de su publicidad. Esto incluye no solo la colocación de productos, sino también el desarrollo de campañas que utilicen tecnologías avanzadas y análisis de datos para medir el impacto en tiempo real. Las marcas deben implementar un enfoque de prueba y aprendizaje, lo que significa experimentar con diferentes formatos y canales para encontrar las combinaciones más efectivas que capten la atención de los consumidores.
Personalización y el Uso de IA
La personalización se ha convertido en un tema primordial en el panorama del comercio electrónico, especialmente con la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA). Según las proyecciones, el uso de IA para personalizar la experiencia del consumidor está destinado a crecer significativamente, desde solo el 2% de los mensajes de marketing en 2022 hasta un estimado del 30% en 2025. Esto revela un cambio hacia la creación de experiencias más relevantes y adaptadas a las necesidades específicas de los compradores, lo que no solo aumenta las tasas de conversión, sino que también refuerza la lealtad del cliente a largo plazo.
Las marcas de CPG deben invertir en la creación de ecosistemas de datos de primera mano robustos que les permitan recopilar y analizar información valiosa sobre las preferencias y el comportamiento de los consumidores. Esto implica no solo la recopilación de datos a través de canales directos al consumidor, sino también el uso de análisis avanzados para obtener insights significativos que lleven a la personalización más precisa de productos y mensajes.
Imperativos Regionales
No todos los mercados son iguales, y la estrategia de cada marca debe adaptarse a las especificidades regionales. En 2025, se espera que Asia Pacífico continúe liderando el crecimiento, impulsado por una sólida urbanización y un segmento de consumidores jóvenes con ingresos en aumento. Para las marcas de CPG, esto significa desarrollar inversiones en infraestructura y marketing localizadas que se alineen con las necesidades únicas de estos mercados. Por otro lado, en regiones como América del Sur, se observa un repunte significativo en la confianza del consumidor y la recuperación económica, lo que ofrece oportunidades para estrategias de crecimiento enfocadas.
En contraste, las marcas que dependen en gran medida de los mercados estadounidenses y europeos pueden enfrentar una desaceleración del crecimiento debido a condiciones económicas estancadas. Para mitigar estos riesgos, es aconsejable que las marcas diversifiquen su cartera de mercados, aprovechando las oportunidades en regiones de alto crecimiento como India y los países del Golfo, donde la demanda de productos de consumo sigue siendo robusta.
Desafíos y Oportunidades
El camino hacia el éxito en el comercio electrónico de CPG está plagado de desafíos, especialmente en un entorno competitivo donde los costos de adquisición de clientes en plataformas digitales superan ampliamente a los esfuerzos offline. La presión para incrementar los presupuestos publicitarios digitales es palpable, y las marcas deben ser estratégicas al asignar recursos para maximizar el retorno de inversión (ROI).
Las inversiones en tecnología y análisis son cruciales. Las marcas de CPG que están a la vanguardia de la adopción de soluciones basadas en IA son aquellas que pueden gestionar sus operaciones de manera más eficiente y optimizar su presencia en línea. Esto incluye desde la gestión dinámica de estanterías digitales hasta la mejora de la estrategia de medios minoristas en tiempo real, asegurando que cada euro gastado se traduce en resultados tangibles.
Navegando el Futuro del Comercio Electrónico de CPG
En un panorama cada vez más complejo, las marcas de CPG que buscan tener éxito en el comercio electrónico para 2025 y más allá deben adoptar un enfoque multifacético que combine la innovación tecnológica, la personalización centrada en el consumidor y un entendimiento profundo de las dinámicas regionales. El éxito no solo se medirá por las ventas inmediatas, sino también por la capacidad de las marcas para construir relaciones duraderas con los consumidores a través de experiencias personalizadas y relevantes.
Vea también: Federico Braun: Un Empresario que Inspira desde la Patagonia Argentina
A medida que las empresas continúan navegando por estos cambios, el énfasis debe estar en la adaptabilidad y la ejecución estratégica, asegurando que cada decisión esté impulsada por datos y alineada con las tendencias emergentes del mercado. Con un enfoque claro en la personalización, la optimización de las inversiones publicitarias y la creación de propuestas de valor convincentes, las marcas de CPG estarán mejor posicionadas para prosperar en el emocionante pero desafiante futuro del comercio electrónico.