«España: Líder mundial en marcas propias»es el tema que propone Laureano Turienzo Esteban, Elegido mayor Líder & Influyente mundial en retail en español.
España es el país más avanzado del mundo en la fabricación de marcas propias para cadenas de supermercados.
El 2 de julio de 2011, The Economist publicaba un artículo titulado: “Spanish Aisles”.
Vea también: Alejandro Ramírez, CEO de Cinépolis, un Empresario que Inspira
En ese artículo de hace 14 años, se relataba cómo España era el país más avanzado en productos de marca blanca (propia), alcanzando casi un 40% de las ventas.
El artículo de la revista británica aseguraba que cada vez era más frecuente que los hogares pasaran de comprar un producto de marca comercial a uno de marca blanca.
En este sentido, explicaba que este cambio de unas marcas a otras era más habitual en los hogares que ingresaban más de 100,000 dólares (71,500 euros) al año, ya que aquellos con menores ingresos ya compraban marcas blancas (propias) con anterioridad.
España fue la gran impulsora de la marca propia en el viejo continente (sobre todo en calidad). Fue el primer país del mundo donde la marca propia entró masivamente en los hogares con más recursos económicos, y esto se debió a que la marca propia que se creó aquí batió todos los estándares de calidad.
Si bien el nacimiento de la marca propia de los supermercados sucedió a finales del siglo XIX (a principios del siglo XX, grandes cadenas como Lowlabs o Kmart ya tenían marcas propias), fue en el mercado español donde dio un paso de gigante en cuanto a la relación calidad/precio.
Ese año, cuando se publicó el artículo de The Economist, el porcentaje de marca propia en los supermercados estadounidenses apenas superaba el 10%. En Asia y Latinoamérica, era residual.
Sin embargo, la evolución del consumo mundial de marcas propias en estos 14 años ha sido exponencial. Hoy en día, varios miles de millones de personas consumen marcas propias de las grandes cadenas de supermercados, en lo que representa el mayor cambio conceptual en las formas de consumo de la historia reciente, junto con el consumo por internet.
Europa es el continente donde la marca propia tiene mayor penetración. Hoy, los cinco países más avanzados del mundo en cuota de marca propia forman un eje que va de las Islas Británicas a Alemania, pasando por Suiza y terminando en la península Ibérica (España y Portugal). Estos son países, en general, con una gran clase media que ha elegido, en muchos casos, la marca propia de los supermercados. Si analizamos las industrias nativas creadas en torno a la marca propia, observaremos que España es el líder mundial actual en términos de número de empresas que desarrollan marcas propias para grandes cadenas, tanto en alimentación, bebidas, cosmética, como en alimentación para mascotas, etc.
En este contexto, tenía todo el sentido que realizáramos lo que, con el tiempo, será una de las ferias más importantes de este país. La industria de la marca propia mundial tendrá una referencia global, que estará en España y que se llama Privel.
Vea también: En este capítulo de Café con R: Visualiza el éxito a través de métodos efectivos de trabajo
La gran feria de la marca privada se celebrará en Madrid entre el 5 y el 6 de noviembre en IFEMA MADRID.