«El Poder de una Galleta: Creando Utensilios Inesperados»es el tema que propone Isabel Gómez, Director comercial / Experto en estrategia y crecimiento
En mi recorrido por algunos PDV en el mercado americano, me topé con este claro ejemplo de cómo las marcas trascienden sus productos principales para crear experiencias de marca más completas y apuntar directamente a generar (por qué no?), mayores momentos de consumo!
Este es el ejemplo de Oreo, una marca icónica asociada a la diversión y los momentos dulces que ha dado un paso más allá al adentrarse en el mundo de la cocina, con una estrategia que busca fortalecer el vínculo emocional con el consumidor, asociando la marca no solo con un producto, sino con un estilo de vida, al adquirir estos productos, el consumidor no solo está comprando utensilios de cocina, sino también adquiriendo un pedacito de la nostalgia y la diversión asociada a la marca invitándolo a experimentarla de una manera más personal.
Si hablamos de exhibición el diseño del display es clave, el uso del color azul característico de la marca, la imagen de la galleta y la variedad de productos crean un conjunto visualmente atractivo y coherente, y la ubicación de este display en un área de alta visibilidad asociada a este tipo de utensilios sugiere una estrategia para impulsar las ventas cruzadas y así aumentar el ticket promedio. Solo agregaría un mensaje más poderoso en el exhibidor que llame a la acción y haga match con los mensajes de marca.
En mi opinión, es un ejemplo de cómo las marcas (aun siendo líderes) pueden seguir pensando fuera de la caja y trabajar en el fortalecimiento de la marca, aumentar la visibilidad y crear experiencias de marca diferentes!
Ver tambíen: Qué tienen en común los mejores comercios locales
Ahora bien, cuando hacemos este tipo de extensiones de marca, sin duda puede ser algo arriesgado si no se planifica de forma organizada, coherente y sin perder de vista tu «Brand Esscence», en el caso de Oreo, esta estrategia parece prometedora, pero el tiempo dirá si logra consolidarse en el mercado.
¿Qué opinan ustedes? ¿Cuáles creen que son los mayores desafíos al implementar este tipo de estrategias de extensión de marca?