Por Jon Davids
Visa lo hace. Coca-Cola también. Y Nike, igual.
Todas estas compañías son conocidas por una cosa. Pero en realidad, hacen algo diferente.
Así es como funciona:
➝ Coca-Cola es una empresa de bebidas que no fabrica bebidas. Ni botellas. Ni latas. Fabrican jarabe. Luego venden el jarabe a otras compañías que lo convierten en líquido con gas. Coca-Cola se dio cuenta de que el jarabe era un negocio mucho mejor que las sodas. Valió 45 mil millones de dólares el año pasado. Siempre y cuando termine en esa famosa lata roja.
Vea también: Por qué Wegmans es uno de los mejores supermercados de EE. UU.
➝ Visa es una empresa de tarjetas de crédito que no hace «créditos» ni «tarjetas». Es una red de pagos para bancos. Así los bancos pueden enviarse dinero entre sí. Pero todos necesitan una cosa para mantener el flujo de dinero: confianza. Así que le ponen el logo de Visa a un trozo de plástico de 3×2. Y todos confiamos en él. Usando ese plástico 600 millones de veces al día.
➝ Nike es una empresa de ropa que no fabrica ropa. Nunca lo ha hecho. Se dieron cuenta de algo temprano: diseñar las prendas es un buen negocio. Pero fabricarlas es un lío. Así que contratan a otros para que lo hagan. Y funciona. Siempre y cuando puedan ponerle el logo de «swoosh».
Puedes ganar dinero vendiendo bebidas, préstamos y ropa.
Pero puedes ganar mucho más dinero simplemente siendo dueño de la marca.