Por Richard Harrow
El crecimiento de las ventas en las últimas 4 semanas fue de +3.8%, y la inflación aumentó a +1.8%, frente al +1.6% del mes pasado. #Ocado sigue siendo el minorista de mayor crecimiento con un +11.3%. #Tesco y #Sainsbury continúan creciendo por delante del mercado, representando entre ambos más del 90% del crecimiento de valor de este mes.
El crecimiento total del mercado durante las 12 semanas hasta el 4 de agosto fue de +2.3%, ligeramente superior al +2.0% del período anterior.
Sainsbury sigue beneficiándose de su estrategia «Food First», registrando su mayor ganancia de cuota desde 1997. Simon Roberts ha supervisado un cambio fundamental en su cultura, mejorando también su posición de precios (ganaron el Grocer 33 esta semana) a través de una combinación de precios que igualan a Aldi y precios con la tarjeta Nectar. Además, ahora afirman que el 40% de los alimentos frescos provienen de proveedores con contratos de 5 a 10 años, y el antiguo y lento Salisbury parece ser cosa del pasado.
Tesco también continúa viendo cómo su estrategia de #precio, #promociones, #variedad y #servicio es apreciada por los consumidores. Con un renovado enfoque en mejorar la #calidad en toda su gama de #MarcasPropias, quizás la cuota del 30% no esté fuera de su alcance.
Vea también: La reinvención de la fidelidad en el Retail
En contraste, el rendimiento de #Asda es desastroso, con una pérdida de cuota en este período de -1.1%, una pérdida mayor que el período anterior de -0.9%, y ventas caídas en -6%. La inversión en los fundamentos de los estándares de las tiendas y la disponibilidad no puede llegar lo suficientemente rápido, pero ¿serán suficientes los £30 millones? Todavía están buscando un CEO de alto calibre desde que Roger Burnley dejó el cargo en agosto de 2021 y una serie de nuevos nombramientos en altos cargos no se esperan hasta 2025, lo que puede hacer que el resto de 2024 sea un período de comercio sombrío. A largo plazo han perdido un 3% de cuota, pasando de un 15.6% en agosto de 2016 a un 12.6% en la actualidad.
#Morrisons, con su dinámico CEO Rami Baitiéh, sigue viendo una mejora en el comercio gracias a una mejor disponibilidad, estándares de tienda y precios. Sin embargo, incluso aquí han perdido un 0.1% de cuota, bajando ahora al 8.6%, solo un 0.5% por encima de Lidl. Con un renovado enfoque en su tarjeta de fidelidad, que se lanzará en septiembre, es posible que mejoren aún más el comercio.
#Lidl sigue superando al mercado, siendo el segundo en crecimiento después de Ocado, con un +7.8%, y eso frente a un crecimiento del 23.2% el año pasado. En contraste, #Aldi ha tenido un rendimiento inferior al del mercado durante 6 períodos, con una pérdida de volumen del 1.6% en el último período. Su nuevo enfoque en las marcas, la falta de una tarjeta de fidelidad, la ausencia de panadería en la tienda y una sección de ofertas mal ejecutada en comparación con Lidl son seguramente las principales razones de este mal rendimiento comercial.
Ocado, como el minorista de mayor crecimiento con un +11.3%, vio su cuota aumentar al 1.8%, subiendo un 0.1% interanual. Un enfoque en el valor y la inclusión de más productos de M&S están respaldando este rendimiento.
Las promociones están jugando un papel más importante en las ventas de este período, con un aumento de las ventas en promoción del 15% interanual, impulsadas por las tarjetas de fidelidad y las marcas. En contraste, Kantar señaló que las ventas a precio completo están planas.
Si miramos hacia atrás, hasta 2019, podemos ver algunos cambios importantes en el comercio con tasas de crecimiento impresionantes: Lidl +72.6%, Ocado 66.8% y Aldi +55.1%. Quizás la sorpresa sea Iceland con un +37.6%.