«El invierno demográfico: Un desafío vital para España»es el tema que propone Laureano Turienzo Esteban, Elegido mayor Líder & Influyrnte mundial en retail en español
En 2023 nacieron en España 320.656 niños y niñas. Pronto tendrán 2 años.
Es el invierno demográfico.
Si giras la vista hacia atrás, hacia la historia, observarás que ésta es la mayor tragedia que puede sucederle a un pueblo, más allá de catástrofes naturales, epidemias, o guerras. Es más, descubrirás que no existe precedente en la historia de un país que, en caída demográfica, su economía haya crecido a largo plazo.
Vea tambíen: La clave del éxito en los negocios: Qué significa «GANAR» según Lego
La natalidad y la economía son vasos vinculantes.
Y entre la evolución demográfica y el retail hay un cordón umbilical.
En 2050, es decir, pasado mañana, uno de cada tres españoles tendrá 65 años o más. Seremos el país más envejecido del mundo.
Ese año, 2050, habrá 3 españoles dependientes por solo 1 que cotice, y todo apunta a que oiremos un “crack”, y algo se derrumbará. O quizá no haya que esperar a 2050 para oír el sonido siniestro del «crack».
Esto ya no es un asunto de estado. Debía haberlo sido hace décadas. Hoy se trata de un asunto vital. Se trata de matar a la muerte demográfica.
La cuestión demográfica es lo más importante para el retail. Lo más, con mucha diferencia. Y curiosamente es mínimamente tratado en eventos y estudios en torno al retail de este país, al menos no en las dimensiones que merece.
El retail depende radicalmente de la evolución demográfica. Todo se basa en que haya gente que consuma. Y la gente es hija e hijo de la demografía.
…Y aunque haya más gente, si es más anciana, todo cambia.
Vamos hacia giros tectónicos en la demografía en este país. Seremos más, por la inmigración, y por la expansión de la esperanza de vida, pero las formas de consumo serán radicalmente distintas. Seremos mucho más viejos, y seremos mucho menos productivos. Una caída demográfica autóctona y la llegada de inmigración que hará que solo 6 de cada 10 ciudadanos españoles habrá nacido en España para 2070. Y esto generará un cambio catártico en muchas formas de consumo.
Esta evolución demográfica nos traerá patrones masivos de compra radicalmente distintos a los de hoy. Y los retailers y marcas, ya deberían estar cartografiando esas formas de consumo futuras.
Las razones de este declive demográfico nacional tienen que ver mucho con los tipos de vida que llevamos, el hecho de que las parejas trabajen ambos, en muchos casos, y el hecho fundamental de que vivimos en un país donde tener un hijo es casi un acto burgués reservado para gente con cuentas corrientes pudientes. Y eso ha hecho que muchos padres pospusieran tener una familia (o aumentar su familia) porque tenían prioridades más importantes, como pagar la hipoteca y poner comida en la mesa.
Vea tambíen: Naturaleza y publicidad: Una conexión poderosa
Hace años un periodista me preguntó: ¿Cuál es la clave para triunfar en el retail?
Contesté:
“Observar y entender la letra pequeña de la demografía”.