«¿El Fin de la Era SHEIN y Temu en EE.UU.?»es el tema que propone Marina Specht-Blum, Presidente McCann Worldgroup Europe, Mejores CEOs de FORBES 2024
¿Será 2025 el año en el que cambien las reglas de juego para SHEIN, Temu y AliExpress?
En estas últimas semanas, hemos podido leer que:
Temu lidera las descargas en la App Store de Apple en 2024 en EE.UU.
Vea también: El 2025: Revolución en el marketing de influencers
En Francia, el 22% de los paquetes gestionados por La Poste Groupe ya son de hashtag#Shein, hashtag#Temu y otros gigantes chinos del comercio online.
En UK, SHEIN ha tenido un crecimiento del 38% en lo que va de año, y podría superar a Inditex para convertirse en el retailer de moda nº 1 a nivel global en 2024, con una facturación de 50.000 millones de dólares, sin una sola tienda física…
¿Habría que hacer algo ante este crecimiento vertiginoso de estas grandes plataformas?
Pablo Pardo, PhD escribe este fin de semana en Actualidad Económica El Mundo que a Donald Trump le bastaría con modificar la famosa regla «de minimis», que exime de tasas aduaneras en EE.UU. a los paquetes recibidos con valor declarado inferior a 800 dólares (762 euros). Es este vacío legal el que ha permitido que las importaciones de los grandes distribuidores chinos se disparen en ese país de 140 millones en 2016 a más de 1.000 millones en 2023.
Si EE.UU. redujera este umbral a los 150 euros que aplica la UE, los envíos de bajo coste de Shein, Temu y compañía perderían su ventaja duty free… poniendo en jaque su modelo de negocio en el mayor mercado global…
Vea también: Milei elimina el Impuesto País y abre nuevos desafíos para Argentina
¿Creéis que Europa y EE.UU. responderán a este reto comercial para sus marcas y empresas de distribución?
¿Se atreverá Trump a cortar la adicción de sus votantes a los «chollos online»?
La respuesta en EE.UU. la sabremos a partir del mes que viene…