«Desiertos comerciales: La muerte del comercio local en España»es el tema que propone Laureano Turienzo Esteban, Elegido mayor Líder & Influyrnte mundial en retail en español
Cerca del 10% de los municipios de España han visto en los últimos años cómo se cerraba su última tienda, bar, farmacia.. etc.
En España hay 8.131 municipios.
7.983 municipios tienen menos de 50 mil habitantes. El 47% de la población española vive en esos municipios. Es decir, casi la mitad de la población española. Es decir, unos 22 millones de personas.
Los magníficos tecnócratas, los habitantes del powerpoint y de la pirotecnia en spanglish, nos dicen: «El retail inmediato pasa por tiendas showroom, phygitales, por Dark stores, por tiendas customer centric…». Pero la mitad del retail, sucede en estas pequeñas poblaciones,. Es un retail minúsculo, de proximidad, que lucha contra muros legislativos, impuestos asfixiantes, y manteros digitales llamados Shein y Temu, entre otros.
«La tienda y la amabilidad echan el cierre».
El 21 de noviembre de 2009, un artículo de El País, denunciaba el mayor cierre de tiendas documentado en esta nación.
Subtitulaba:
«La crisis ha barrido 40.000 comercios y un modelo que vertebra de forma sostenible la vida en una comunidad – La muerte del negocio de proximidad elimina vitalidad y seguridad en los barrios»
En 2008, España rompió por primera vez la cifra del millón de locales comerciales abiertos… Luego, todo hizo crack. Y casi 45 milvideoclubs, tiendas de ultramarinos, sastrerías, droguerías, talleres…cerraron en apenas 20 meses.
Un pueblo, una calle, sin tiendas, es un pueblo o una calle herida de muerte.
En 2022, una tienda cerró en Javea, y colgó este cartel. La dueña se jubilaba, nadie quiso seguir con un negocio de 46 años de vida.
Vea tambíen: La clave del éxito en los negocios: Qué significa «GANAR» según Lego
El retail es la máxima expresión de una sociedad libre y pudiente, y es el termómetro más efectivo para saber cómo va una economía, y el error es ver el retail, sobre todo el del pequeño comercio, como un local comercial, que es cómo lo definen los burócratas, cuando es mucho más, es uno de los pulmones de la socialización en las ciudades, y debería ser una cuestión de estado, y de ética colectiva, poner de nuestra parte para que nuestras ciudades no sean desiertos de tiendas locales.