Sigamos Aprendiendo de #Retail, el Turno ahora es para Algunos de los #PilaresFundamentales que te pueden llevar «De Principiante a Experto» y que podría ser un «Plan para Mejorar tus Habilidades» en este Sector
Hace un par de días, en una conversación con un Amigo que trabaja en una Compañía del Sector Manufacturero, me decía :
«Mauro…. Oriéntame como puedo ir aprendiendo del Sector #Retail, de ese mundo tan apasionante donde laboras y aprovechando que también tienes la experiencia de la Industria Manufacturera de Alimentos, y que me puede servir para impulsar la compañía en la que trabajo a Mediano plazo con Tiendas ó Puntos de Venta directo»
Ese día le di varias sugerencias, pero en mi cabeza siguió rondando la pregunta, por eso decidí escribirlas y compartirlas con ustedes…. Y Tú, que otras recomendaciones incluiriras?
Vea también: ¿Confiarías en Walmart para Entrar en tu Casa? La Innovadora Entrega a Domicilio que Revoluciona el Mercado en EE.UU.
1. Empieza a seguir y leer diversos autores referentes y expertos del Retail Ej. LAUREANO TURIENZO ESTEBAN (Retail Trends), con quién podrás estudiar y entender ¿Qué es el Retail y su importancia en la economía?
2. Investiga los diferentes Tipos y Formatos de Retail (Hipermercados, Supermercados, Conveniencia/Proximidad, Hardiscount, Softdiscount, Especializadas, Category Killers, Cash & Carry, Centros Comerciales, Outlet, Comercio Electrónico, Pop-up, Farmacias/Parafarmacias, Segunda Mano, Alquiler, Autoservicio, Duty-free, Dark Store, Omnicananidad, Omnicliente, etc)
3. Aprende sobre la Cadena de Suministro (Gestión de la Demanda, Optimización de los Espacio en Tienda, Gestión de Devoluciones/Transferencias, Alianzas con Operadores, Tecnología y Automatización, Cumplimiento de Pedidos, Control de Calidad)
4. Estudia los Conceptos básicos de la Gestión de Inventarios (FIFO, LIFO, JIT, Rotación, Duración, Stock de Seguridad, Puntos de Reorden, Actualización y Pronosticos de las Demandas, etc)
5. Lee sobre Tendencias del Consumidor y cómo afectan (Ipsos, Invamer, Nielsen, GFK, Kantar, Euromonitor, Statista)
6. Estudia Técnicas de Segmentación de Mercado y Perfiles de Clientes (Segmentación Demográfica, Segmentación Geográfica, Segmentación Psicográfica, Segmentación Conductual, Segmentación por el Ciclo de Vida del Cliente