Por: Sebastián Hadad – Director de Marketing de Umbro Perú
No todos saben que, antes vestir a los mejores equipos de fútbol del mundo, Umbro surgía en 1924, nada menos que en la habitación trasera de un pub, en Mobberley. Es allí donde, Harold Humphrey, que había trabajado en una empresa textil y deseaba formar su propio emprendimiento, le propuso a su hermano Wallace emprender el negocio de una tienda de ropa deportiva. Ambos encontraron al socio perfecto el uno en el otro y solo necesitaban un nombre, que en un inicio decidieron que sea Humphrey Brothers, pero finalmente decidieron abreviarlo por solo las primeras sílabas de la primera denominación, “um” y “bro”, naciendo Umbro. Ya en 1930, consiguieron levantar su primera fábrica para producir en grandes cantidades y así satisfacer la creciente demanda lo antes posible. Y en 1933, se dan cuenta que la marca podía crecer más allá del fútbol y decidieron expandir su vestimenta deportiva al Rugby, con una amplia selección de camisetas: “ruggery” (cortos) y “hosiery” (calcetines). En 1934, ocurriría un gran hito en su trayectoria: en la final de la FA CUP de ese año, en la que el Manchester City venció 2-1 al Portsmouth, ambos vestían Umbro.
Con el pasar de los años, el prestigio de Umbro aumentó en Reino Unido y luego a nivel global. En 1952, vistieron a la delegación nacional en los Juegos Olímpicos y, en 1954, se convirtieron en sponsor técnico de la selección inglesa, algo que duró décadas. En 1959 un hito que cambia la historia del fútbol y es que hasta ese momento los kits de fútbol eran sólo para futbolistas, hasta que Umbro introdujo Soccer Set. Una sola caja que contiene camisas, pantalones cortos y calcetines, es el regalo perfecto para los fans que quieren mostrar su apoyo de una manera que nadie ha hecho antes. En 1966, la selección inglesa ganó su única Copa del Mundo vistiendo Umbro, pero, además ocurrió un hito increíble para la marca: en ese mundial, 15 de las 16 selecciones que participaron vistieron Umbro. La notoria presencia que Umbro había ganado en la escena internacional a partir de ese mundial generó que Adidas decida volverse su socio, y así Umbro comenzó a vender zapatillas de la marca de las tres rayas. En 1970, Brasil conquistó el mundial de México con las camisas aztecas y transpirables de Umbro.
Vea también: ¿Cómo dominar el ego para ser un buen líder empresarial?
Es en 1985 que Umbro decide incursionar en el calzado de fútbol y su primer modelo de cuero fue el Cascavel, hecho para el mercado brasileño. Y es en 1992, época en la que Umbro pasó a manos de Stone Manufacturing por 3 millones de libras, que la marca diseña lo que para muchos futbolistas es la bota de fútbol perfecta, la Speciali. Roberto Carlos hizo su recordado gol de tiro libre contra Francia con este calzado, Alan Shearer gana la bota de oro en la Eurocopa del 96 y Michael Owen logró ganar un balón de Oro. Desde entonces empieza una época dorada para Umbro en el fútbol mundial pudiendo vestir también a los más importantes clubes y selecciones del mundo como: Inglaterra, Brasil, Manchester United, Chelsea, Inter de Milán, Ajax, Santos, Manchester City, entre otros más.
En los últimos años, Umbro también decidió apostar más por la moda casual o urbana. Es así como nacieron proyectos como la colección con Christopher Raeburn de 2018, con la que la marca deconstruye sus camisas icónicas de 1996 a 2010 y las elabora en una gama de 6 piezas de piezas de declaración únicas y auténticas. Umbro también ha firmado un importante convenio con la marca italiana SLAM JAM, para que esta desarrolle su línea de lifestyle, con la que presentará productos bastante modernos y en tendencia en lo que respecta a la moda casual. Otra forma en la que Umbro buscó innovar es con opciones sostenibles para el medio ambiente, por eso han incorporado materiales como ProWeave en sus calzados profesionales de fútbol. Este es un material hecho por Texon, compañía que afirmó que quiere ser una empresa con cero residuos en 2025. Además, otra iniciativa en esa línea es Undyed, colección de ropa casual que no usa tintes ni químicos en la tela de las prendas. Del mismo modo, otra manera en la que la marca innovó fue el año pasado con la colaboración con el anime de fútbol Súper Campeones, la cual fue todo un éxito, pues dos prendas de la línea de productos se agotaron ni bien se produjo el lanzamiento. A partir de ello, la marca considera que ese tipo de propuestas son una línea de negocio para explotar más, y evalúa hacer algo similar en el futuro.
Es entonces que detrás del centenario que cumple la marca hay una historia que va más allá del fútbol, del rugby y de toda actividad deportiva. Han sido 100 años de esfuerzo, de adaptación, de diversificación, innovación y logros con los que Umbro, desde que nació en el depósito de un pub hace ya 100 años, se ha posicionado como la auténtica marca de fútbol, además, de haber desarrollado una línea de productos lifestyle con colaboraciones importantes con marcas como Supreme, Aries, Palace, Mtv y otras más que pronto llegaran a Perú.