«Convertir la incertidumbre en oportunidades» es el tema que nos propone Cristóbal Vergara, Gerente General SAP Chile
Quiero destacar el papel crucial de la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo empresarial, especialmente en Sudamérica, generando una transformación.
El rápido avance tecnológico plantea desafíos e incertidumbres para los líderes empresariales en la región, según un estudio reciente del Boston Consulting Group. Si bien muchos están indecisos sobre los resultados inmediatos de la IA, el potencial a largo plazo es prometedor, con un 86% vislumbrando mejoras en la competitividad futura.
Reconocemos esta necesidad de reflexión estratégica y nos comprometemos a convertir la incertidumbre en oportunidades con soluciones innovadoras. Nuestra visión implica integrar tecnología avanzada, datos empresariales y procesos eficientes para ofrecer inteligencia en todas nuestras soluciones.
Vea también: El bienestar integral de los colaboradores se posiciona como un diferenciador empresarial en 2024: ¿cómo asegurarlo?
Joule, nuestro asistente de IA generativa, revoluciona la interacción con nuestras soluciones en la nube al comprender el contexto empresarial específico y ofrecer respuestas inteligentes.
Colaboramos con socios tecnológicos para implementar IA relevante y responsable desde el primer día, asegurando soluciones confiables y beneficiosas.
Sudamérica tiene un potencial enorme en IA, y estamos comprometidos a ayudar a las empresas de la región a dar un salto tecnológico significativo. Reconocemos los desafíos, desde la falta de talento hasta la ausencia de estrategias claras de adopción, y abogamos por un enfoque transformacional que involucre a toda la organización.
En última instancia, el éxito en la era de la IA radica en aprovecharla estratégicamente para impulsar el crecimiento y la competitividad a largo plazo. Queremos liderar este cambio y ayudar a las empresas de Sudamérica con el poder transformador de la IA.