¿Cómo implementar la ciberseguridad en tu empresa? es la nota que nos propone Gustavo Pajuelo, Chief Technology Officer de Rextie.
En un mundo cada vez más interconectado, la ciberseguridad se ha convertido en un aspecto fundamental para las organizaciones. De acuerdo con la Worldwide Security Spending Guide de IDC (International Data Corporation), la inversión en seguridad de la información y ciberseguridad en todos los sectores alcanzará los USD 184 millones en el 2024.
Gustavo Pajuelo, Chief Technology Officer de Rextie, explica su importancia y algunas recomendaciones clave para implementarla en una empresa.
¿Qué es la ciberseguridad?
Es el conjunto de prácticas, herramientas y políticas diseñadas para proteger sistemas informáticos, redes, datos y accesos no autorizados.
La ciberseguridad es un aspecto crítico en el mundo digital de hoy. Al seguir las mejores prácticas y tomar medidas proactivas para salvaguardar la información y los sistemas, las empresas podrán reducir el riesgo de sufrir ataques cibernéticos y proteger la confianza de sus clientes y socios comerciales.
Consejos clave
Sistemas actualizados. Es básico mantener actualizados los sistemas operativos, aplicaciones y software. Las renovaciones -a menudo- contienen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por los ciberdelincuentes.
Utiliza contraseñas seguras y la autenticación de dos factores. Es importante emplear códigos de acceso robustos que sean difíciles de adivinar para los atacantes. Además, siempre que sea posible, se debe activar la autenticación de dos factores que funciona como un segundo método de verificación, pues envía un código de ingreso al celular o correo electrónico del solicitante.
Respaldo de datos. Los ataques de ransomware (secuestro de datos) y otras formas de pérdida de datos pueden tener consecuencias devastadoras si no se cuenta con copias de seguridad actualizadas. Por ello, es fundamental tener un respaldo de los datos más importantes y almacenarlos en ubicaciones seguras y fuera de línea. Esto garantizará que, en caso de un incidente, se puedan recuperar los datos sin tener que ceder ante las demandas de los ciberdelincuentes.
¿Cómo implementar la ciberseguridad en una empresa?
En la era digital actual, las amenazas en ciberseguridad se han convertido en una preocupación crítica para las empresas; exigen adoptar un enfoque proactivo y estratégico hacia la protección de los activos digitales. ¿Cómo hacerlo de manera correcta?
Realizar una evaluación de riesgos de aquellos elementos vitales de la organización, como la infraestructura de TI, los sistemas, procesos y datos para identificar posibles vulnerabilidades y amenazas potenciales. Esto ayudará a priorizar esfuerzos y asignar recursos de manera más efectiva.
Desarrollar una estrategia integral de ciberseguridad. Esta debe abordar todas las áreas críticas de vulnerabilidad e incluir las medidas de seguridad que se tomarán en cuenta, por ejemplo, la implementación de controles de acceso, firewalls, sistemas de detección de intrusiones, cifrado de datos y políticas de seguridad claras y específicas.
Capacitación de personal. Es importante que las empresas capaciten a sus colaboradores en temas como los tipos de ciberseguridad, la creación y gestión de contraseñas seguras, identificación de correos electrónicos de phishing (suplantación de identidad) y el manejo adecuado de datos sensibles.
Implementar controles de acceso. Es fundamental contar con políticas basadas en el principio de privilegio mínimo. Es decir, que cada usuario tenga acceso solo a la información y a los recursos necesarios para realizar sus funciones laborales.
Monitorear y responder los incidentes. Implementar sistemas de monitoreo de seguridad, que puedan detectar actividades sospechosas o intrusiones en tiempo real y establecer un plan de respuesta detallado, que especifique los pasos a seguir en caso de una violación de seguridad, son cruciales para evitar cualquier tipo de filtración.
Actualizar y mejorar continuamente. Es importante mantener los sistemas, las aplicaciones y políticas de seguridad actualizados para proteger los activos de la empresa contra las últimas amenazas cibernéticas. Realizar evaluaciones periódicas de la seguridad cibernética y ajustar la estrategia -según sea necesario- permitirá que las organizaciones se puedan adaptar a los cambios en los tipos de amenazas.
Perú, al igual que otros países, enfrenta constantes desafíos en materia de ciberseguridad. Sin embargo, a lo largo de los años, diversas organizaciones han implementado prácticas y estrategias efectivas para protegerse contra las amenazas cibernéticas.