«Revolución solar: El Pi Phone de Tesla»es el tema que propone Pamela Pérez Quiroz
Hola querida red…
Quiero compartirles que hoy participe del lanzamiento de Í𝗻𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟰: 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲 𝘆 𝗲𝗹 𝗧𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗜𝗔
Un estudio muy clarificador de nuestra situación actual con respecto al hashtag#Talento hashtag#Tecnologico.
Ver también: La Meritocracia versus la Diversidad: Reflexiones a partir de un caso real
Mil gracias por la invitación a Centro Nacional de Inteligencia Artificial y a la Fundación Chile. Les voy a mencionar algunos datos y reflexiones del Índice que posiciona a Chile como líder regional en talento humano en IA.
¿𝗗ó𝗻𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗯𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮𝗻𝗱𝗼?
𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝘇𝗮𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀:
- 𝗧𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝘁𝗼 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹: Obtuvimos 74,30 puntos en esta categoría, superando el promedio regional por casi 35 puntos.
- 𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗲𝗻 𝗮𝗹𝗳𝗮𝗯𝗲𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗜𝗔: Con 84,62 puntos, estamos a la cabeza en educación temprana, en ciencia y en IA.
- 𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹: Nuestro nivel de habilidades en IA es cuatro veces superior al promedio regional, con un alto porcentaje de licenciados en STEM.
- 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗼𝘀𝘁𝗴𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: Somos líderes en magíster y doctorados en IA competitivos a nivel internacional.
¿𝗬 𝗾𝘂é 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳í𝗼𝘀 𝗲𝗻𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀? F𝙪𝙜𝙖 𝙙𝙚 𝙩𝙖𝙡𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨: Muchos especialistas formados en Chile emigran hacia países como Estados Unidos.
- 𝘽𝙖𝙟𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙛𝙚𝙢𝙚𝙣𝙞𝙣𝙖: Solo un 17,18% del talento en IA en Chile son mujeres, y en áreas como ingeniería en IA, la cifra cae al 7,6%.
- 𝙃𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙞𝙣𝙜𝙡é𝙨: Aunque estamos sobre el promedio regional, aún necesitamos fortalecer esta competencia clave en un campo dominado por este idioma.
¿Qué podemos hacer?
- Crear políticas públicas que retengan talento, ofreciendo condiciones competitivas a nivel global.
- Impulsar la inclusión femenina en IA desde la educación temprana.
- Reforzar la enseñanza del inglés en todos los niveles educativos.
Ver también: Business Analytics: empoderando a las empresas para ser más ágiles y competitivas
Chile tiene el talento y las capacidades, pero también retos que debemos abordar juntos para consolidar nuestro liderazgo. La IA puede ser una herramienta transformadora para el desarrollo económico y social, si logramos retener, formar y diversificar a nuestras mentes más brillantes.