«Arturo Calle en el Mercado Peruano: Adaptación, Desafíos y Crecimiento» es el tema que propone Sergio A. Rey López
La marca Arturo Calle, originaria de Colombia, ya está presente en varios países de América Latina, como Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Perú, Panamá y Venezuela, y continúa con su plan de expansión.
Desde la apertura de su primera tienda en Perú en mayo de 2023, con una inversión de 1,7 millones de dólares, la firma colombiana ha recogido valiosos aprendizajes, obteniendo resultados positivos aunque con áreas de mejora.
A continuación, comparto algunos datos sobre su incursión en el mercado peruano:
Diversificación de la oferta: Las tiendas han logrado equilibrar su oferta de productos, teniendo en cuenta dos tipos de consumidores identificados:
- Compradores de colecciones tradicionales.
- Compradores de estilos modernos.
Adaptación a las preferencias locales: La marca ajustó sus colecciones y estrategias de marketing para alinearse con los gustos de los consumidores peruanos. Un hallazgo clave fue el interés destacado por la ropa femenina, un segmento inesperado para Arturo Calle, que históricamente ha sido más popular entre los hombres en Colombia.
Vea también: Desafíos y riesgos en en el avance de la ciberseguridad
Líneas más demandadas: Actualmente, las tres categorías que más impulsan las ventas en el mercado peruano son:
Ropa femenina.
Vestidos.
Polos.
Ajuste a las estaciones climáticas: Uno de los mayores desafíos ha sido adaptar las colecciones de ropa a las estaciones climáticas de Perú, que difieren de las de Colombia. Para ello, Arturo Calle está trabajando en el desarrollo de colecciones de invierno específicamente diseñadas para el mercado peruano.
Planes de expansión: Arturo Calle tiene previsto abrir más tiendas en Perú, con un enfoque particular en Lima y otras ciudades como Arequipa y Trujillo. La marca busca estabilizar su operación en el país durante los próximos dos años antes de continuar con su expansión, con expectativas de un aumento en las ventas del 15% al 20% en los próximos años.