«Amazon: La gran paradoja del crecimiento»es el tema que propone Laureano Turienzo Esteban, Elegido mayor Líder & Influyente mundial en retail en español.
Hace unas horas, Amazon ha publicado sus resultados de 2024. Hay una serie de datos cruciales que la prensa especializada norteamericana no está teniendo en cuenta y que son fundamentales:
❌ Las tiendas físicas de Amazon crecen a un ritmo superior que sus ventas retail digitales.
✅ Las ventas netas en el negocio de tiendas en línea de la compañía fueron de $251 mil millones, creciendo un 7% sobre 2024.
✅ Las tiendas físicas (650 tiendas, que incluyen los supermercados Whole Foods, Supermercados Amazon Fresh y algunas Amazon Go) reportaron ingresos de $21 mil millones, creciendo un 8% sobre el año pasado.
❌ Otros datos clave que no se están considerando en los análisis iniciales que hemos visto:
✅ Amazon está a punto de convertirse en la mayor empresa del mundo en términos de facturación. Las ventas netas totales de este último trimestre en Amazon (4Q2024) aumentaron un 10% hasta los $187,800 millones. En unos días, Walmart reportará sus resultados de ese trimestre, y hay muchas posibilidades de que, por primera vez en la historia, Amazon supere a Walmart en ventas trimestrales. Desde 2012, cuando Walmart superó en ingresos en un trimestre a Exxon Mobil (donde, por cierto, trabajé más de una década), se convirtió en la empresa más grande del mundo en facturación durante 14 años, 56 trimestres. Ahora Amazon pasaría a ser la mayor empresa del mundo en términos de facturación.
✅ Amazon ha llenado sus almacenes de robots (cerca de 800,000 robots) y, sin embargo, lejos de perder empleo, crece. La compañía reportó 1,556,000 empleados a tiempo completo y parcial al 31 de diciembre, un aumento del 2% año tras año.
✅ Los gastos en logística se han disparado hasta los $98 mil millones (llevar las cosas rápidamente a los hogares de tus clientes es muy, muy caro).
✅ Las ventas netas aumentaron un 11% a $638,000 millones en 2024.
Amazon NO es solo un retail; es una empresa tecnológica que presta y comercia servicios, además de tener algunas líneas de negocio de retail. Tiene 7 líneas de negocio, divididas en dos bloques: negocios retail B2C y negocios de servicios B2B.
✔️ NEGOCIOS RETAIL (tiendas online y tiendas físicas)
Estas dos líneas de negocio, en 2024, sumaron $272 mil millones. «Apenas» el 42.6% del total de los ingresos.
✔️ NEGOCIOS SERVICIOS (AWS, publicidad, suscripciones Amazon Prime, servicios logísticos a terceros y otros): generaron el resto, es decir, aproximadamente $366 mil millones. Es decir, el 56% de los ingresos no son retail.
Vea también: Las dos caras de la moneda, unos ganan y otros pierden, Argentina ante una oportunidad comercial con EE.UU.
Pero Amazon es un ecosistema que precisa del retail para poder vender servicios. Si el retail se les cae (y ahí están los nuevos rivales como Temu), la venta de servicios se les desmorona. La clave, saben, está en el retail.
El retail trae el tráfico; y los servicios, el margen.