«Amazon inaugura su primera tienda física en Europa continental: una nueva era en perfumería y parafarmacia»es el tema que propone Laureano Turienzo Esteban, Elegido mayor Líder & Influyente mundial en retail en español.
Hoy abrirá Amazon su primera tienda física en la Europa continental: Italia. Será una suerte de perfumería y parafarmacia.
En unas horas, los periódicos y revistas especializadas hablarán de ello. Dirán que Amazon revolucionará Europa.
Amazon Parapharmacy & Beauty acaba de ser inaugurada en el centro de Milán. Una selección ampliada de productos también estará disponible progresivamente durante 2025 en todas las tiendas online de Amazon en Alemania, Francia, Italia, España y el Reino Unido.
Veo también: La Aurora de Chile: El primer grito impreso de la libertad
Tendrá marcas como Eucerin, La Roche-Posay, Vichy, Avène, Bionike, Rilastil y CeraVe.
Habrá muchas pantallas interactivas que reproducen videos informativos sobre un producto específico cuando se coloca en la bandeja especial disponible.
La tienda tendrá un derma-bar: un espacio donde los clientes pueden realizar un análisis digital gratuito de su piel gracias a herramientas tecnológicas y recibir asesoramiento sobre diferentes productos por parte de expertos en belleza, en función del resultado obtenido.
Amazon es el más grande de todos los tiempos en el comercio electrónico. Nadie está cerca de su genio. Son infinitamente los mejores.
No así en la gestión de tiendas físicas; en general, ninguno de los grandes retailers digitales que han abierto tiendas físicas ha sabido gestionar bien este tipo de establecimientos. Gestionar una tienda física es infinitamente más complicado que gestionar un comercio digital; si te cuentan lo contrario, la persona que te lo dice no tiene ni idea de lo que está afirmando.
Amazon hoy tiene 21 tiendas físicas Amazon Fresh en el Reino Unido, pero no son precisamente lo mejor del retail británico.
Amazon abrió su primera tienda física, Amazon Books, en 2015 en Seattle, Washington. Estas tiendas vendían libros y otros artículos seleccionados de su sitio web. En marzo de 2022, comunicó el cierre de sus más de 60 librerías.
También abrió tiendas Amazon 4-stars, un concepto inusual que vendía una gama de productos que fueron calificados con cuatro estrellas o más en su sitio web. En marzo de 2022 anunciaron el cierre de todas las tiendas de este formato, incluidas las 2 que tenía en el Reino Unido.
Y luego están sus tiendas Amazon Go, que fueron presentadas, por los medios especializados y por muchas grandes consultoras, como la mayor revolución de la historia de las tiendas físicas, pero que se han mostrado, hasta la fecha, como un fracaso en términos de aceptación por parte de los consumidores y de expansión. Han cerrado muchas de las que abrió tanto en EE.UU. como en el Reino Unido.
El 9 de noviembre de 2023 cerró las dos únicas tiendas de moda Amazon Style, dedicadas al 100% a la moda (una suerte de El Corte Inglés, pero con muchas pantallas digitales).
Vea también: Impacto del cambio en de minimis en el comercio electrónico
Esperemos a ver cómo funciona esta que es la primera incursión física de Amazon en la Europa continental.
Apuesten: ¿se trata más bien de un showroom de marcas o viene para una gran expansión?