El fin del boom en la construcción de centros comerciales en 2023: un cambio de paradigma en la industria del retail
Como es tradición, Mall & Retail realiza un análisis detallado de los eventos más significativos en la industria del retail al concluir cada año. En esta ocasión, examinaremos el comportamiento de la industria de centros comerciales durante el desafiante 2023.
Indudablemente, los centros comerciales, que vieron la luz oficialmente en Colombia en 1972 con la inauguración del centro comercial San Diego en Medellín, enfrentaron un año sin precedentes en su historia. En este año, no se celebró ninguna inauguración de un nuevo mall.
Desde el año 2000 hasta la fecha, se han inaugurado un total de 196 centros comerciales, representando el 75.1% del inventario actual. Esto significa que, en promedio, se construían alrededor de 9 establecimientos por año desde el inicio del siglo. Sin embargo, en 2023, esta cifra descendió a cero. Asimismo, se observó una consolidación importante en las regiones, pasando de estar presente en 16 ciudades en el mismo periodo a abarcar 61 ciudades en la actualidad.
Bajo estas consideraciones, el país concluyó 2023 con 261 centros comerciales, aportando un total de 6,460,111 m² de áreas comerciales (GLA). Según las proyecciones del Dane, Colombia cerrará el año con 52.2 millones de habitantes, lo que sitúa el grado de penetración comercial de la industria en 12.3 m² por cada 100 habitantes, el tercero más alto de Latinoamérica.
Desaceleración y razones detrás de ella
Leopoldo Vargas Brand, CEO de Mall & Retail, destaca: «Son múltiples las razones de este comportamiento». En primer lugar, la tasa de crecimiento insostenible de las dos últimas décadas en la construcción de nuevos centros comerciales. Durante las décadas de los 80 y 90, Colombia estuvo aislada comercialmente del retail mundial debido al conflicto social, y fue en el presente siglo que la inversión extranjera en el retail aumentó considerablemente.
Además, la pandemia generó niveles elevados de vacancias en áreas comerciales, resultando en un inventario alto de locales. Estos, hasta 2023, se han venido ajustando progresivamente, desincentivando el desarrollo de nuevos proyectos. Vargas señala también la llegada de operadores internacionales de centros comerciales como otro factor influyente. Actualmente, las marcas de retail consideran nuevas ubicaciones solo en proyectos respaldados por estas empresas, desinteresándose en los constructores independientes.
Otro elemento crucial ha sido la coyuntura, como el cambio de gobierno, la desaceleración económica, el mal comportamiento de los sectores de comercio y construcción, sumados al encarecimiento del crédito, la alta inflación y la inestabilidad cambiaria, que han dejado varios proyectos «congelados».
La nueva realidad del mercado
La industria de centros comerciales en Colombia no escapa a los ciclos económicos. De una fase de desarrollo en los 80 y 90, pasó a una fase de consolidación en las dos últimas décadas, llegando ahora a una fase de maduración. Se ha transitado de construir nuevos metros cuadrados con centros comerciales nuevos a un enfoque en crecer en metros cuadrados en centros comerciales ya existentes.
En la década pasada, había 5 a 6 proyectos nuevos por cada plan de ampliación o remodelación, pero a partir de este año, este indicador ha comenzado a cambiar. Alrededor del 38% de la industria se está preparando para iniciar proyectos de ampliación y remodelación, adaptando los centros comerciales a la nueva realidad y generando nuevos usos y servicios, como gastronomía, entretenimiento y retail tradicional, que se ajusten a las expectativas y hábitos cambiantes de los visitantes.
Los próximos proyectos
Se espera la apertura de diez nuevos centros comerciales en los dos próximos años, con tres de ellos programados para 2024. Entre las inauguraciones más esperadas se encuentran La Gran Manzana en Cartagena, Mallplaza Cali y Único Bucaramanga. Este nuevo panorama señala un cambio de paradigma en la construcción de centros comerciales, marcando el fin del boom y el comienzo de una etapa de adaptación y transformación en la industria del retail en Colombia.
Con información de Mall y Retail