Patio Maristas apuesta por lo vinícola en un innovador Centro Comercial
Patio Maristas, el centro comercial que se perfila como el más moderno y cultural de Argentina, avanza a toda marcha en su segunda etapa de construcción en Mendoza. Este proyecto, encabezado por el Grupo Corrientes Palace, no solo promete ser un referente en el sector del retail, sino que también introduce un concepto inédito en el país: una área exclusiva dedicada a la industria vinícola dentro de un centro comercial. Marcelo Gatta, gerente de proyectos del Grupo Corrientes Palace, ha compartido detalles emocionantes sobre la visión y los avances del proyecto, destacando cómo Patio Maristas se propone combinar compras, entretenimiento y cultura local en un solo lugar.
Un concepto innovador: La fusión de retail y vinicultura
Uno de los aspectos más singulares de Patio Maristas es la incorporación de un área vinícola, algo nunca antes visto en centros comerciales de Argentina. Esta zona exclusiva no solo ofrecerá una selección de vinos de bodegas locales y nacionales, sino que también incluirá espacios para catas y eventos relacionados con la cultura vinícola. «Este espacio ofrecerá una experiencia única, combinando retail y cultura local», explicó Gatta, subrayando la importancia de crear un vínculo entre los consumidores y la tradición vinícola de Mendoza, una de las principales regiones productoras de vino en el mundo.
Vea también: Los shoppings modernos están revolucionando la experiencia de compra con datos
El diseño del área vinícola está pensado para atraer tanto a residentes como a turistas, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes del vino. Además, el centro comercial planea organizar eventos temáticos y colaboraciones con bodegas locales para promover la cultura del vino y educar al público sobre la riqueza de los vinos argentinos. Esto no solo beneficiará a los productores locales, sino que también reforzará la imagen de Mendoza como destino vinícola internacional.
Características del proyecto: un epicentro de modernidad y cultura
Patio Maristas está diseñado para ser más que un simple centro comercial; se proyecta como un espacio de encuentro y recreación que refleje la riqueza cultural y el dinamismo de Mendoza. Con una extensión total de 70 mil metros cuadrados, el complejo incluirá cuatro niveles comerciales y tres niveles de estacionamiento subterráneo, además de áreas para cines y salones de eventos. Estos salones estarán disponibles para actividades sociales, culturales y empresariales, consolidando a Patio Maristas como un punto de referencia no solo para compras, sino también para la vida cultural de la ciudad.
En cuanto a las marcas y tiendas que formarán parte de Patio Maristas, Gatta adelantó que el centro comercial albergará tanto tiendas de lujo como tiendas ancla, con el objetivo de atraer a un público diverso. Esta combinación de marcas de alto nivel y un enfoque en la cultura local está diseñada para convertir al centro comercial en un imán de actividad económica y social. «Queremos que Patio Maristas se convierta en el epicentro de actividad económica y social de Mendoza», afirmó Gatta, destacando la importancia del proyecto en la generación de empleo y en la creación de oportunidades para negocios locales e internacionales.
La segunda etapa de construcción de Patio Maristas está enfocada en la finalización de 16 locales comerciales que darán hacia el interior del centro comercial, así como en la infraestructura vital para el complejo. Esta fase, que Gatta describe como crucial y desafiante debido a su alto costo y la complejidad de las obras, incluye la instalación de una subestación eléctrica propia para asegurar un suministro energético adecuado. La finalización de esta fase está prevista para finales de este año o inicios de 2025, lo que permitirá avanzar hacia la apertura completa del centro comercial.
La primera etapa del proyecto, ya concluida, incluyó la habilitación de locales con salida directa a la avenida San Martín y la finalización del área de estacionamiento. Estos avances permiten que el proyecto continúe su desarrollo sin interrupciones, acercando cada vez más la fecha en que Patio Maristas se convierta en una realidad tangible para los habitantes de Mendoza y sus visitantes.
Impacto económico y social: Un motor de desarrollo para Mendoza
Más allá de su impacto en el sector del retail, Patio Maristas está llamado a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo económico y social de Mendoza. Se estima que la construcción y operación del centro comercial generarán cientos de empleos directos e indirectos, estimulando la economía local. Además, el centro comercial actuará como un catalizador para el desarrollo urbano en su área de influencia, mejorando la infraestructura y los servicios en los alrededores.
El enfoque de Patio Maristas en combinar compras con cultura local también promete un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo la identidad cultural de Mendoza y ofreciendo a los residentes un espacio donde disfrutar de eventos, arte y entretenimiento. Esta integración de retail y cultura no solo atraerá a compradores, sino también a visitantes interesados en conocer y experimentar la esencia de la región.
Con el avance de la construcción y la expectativa creciente en torno a su apertura, Patio Maristas está bien posicionado para convertirse en un punto de referencia tanto a nivel local como nacional. Su enfoque innovador, que fusiona retail con la cultura vinícola, lo distingue de otros centros comerciales en Argentina, ofreciendo una propuesta de valor única. A medida que el proyecto se acerca a su finalización, la anticipación en Mendoza y más allá sigue creciendo, con la promesa de que Patio Maristas redefinirá lo que significa ser un centro comercial moderno y cultural en Argentina.
Vea también: Alto Noa Shopping mejora la experiencia de compra desde la estadía del usuario
Patio Maristas no solo es un ambicioso proyecto de construcción; es una visión de cómo el retail puede integrarse con la cultura y las tradiciones locales para crear experiencias únicas y memorables. Con su apertura prevista para los próximos años, este centro comercial promete ser un testimonio de la innovación y la capacidad de Argentina para liderar en el diseño y desarrollo de espacios comerciales que no solo satisfacen las necesidades de consumo, sino que también enriquecen la vida cultural de sus comunidades.