Marine Supplier planea un Centro Comercial de lujo en la Interbalnearia
Marine Supplier, una destacada empresa uruguaya especializada en la comercialización de motocicletas y vehículos recreativos, está preparando un ambicioso proyecto para los próximos años: la construcción de un centro comercial exclusivo en la ruta Interbalnearia. Este nuevo espacio no solo reunirá todas las marcas que la compañía representa, sino que también ofrecerá una experiencia integral a los visitantes, combinando la venta de productos de lujo con opciones gastronómicas y de entretenimiento.
Un proyecto innovador y exclusivo en Uruguay
El director de Marine Supplier, Santiago de Miquelerena, ha compartido detalles sobre esta iniciativa, que busca consolidar la presencia de la empresa en el mercado local y ofrecer una experiencia única a sus clientes. Según De Miquelerena, la compañía ya ha adquirido el terreno necesario para la construcción del centro comercial y se encuentra en las primeras etapas de desarrollo del proyecto. Se espera que el centro esté operativo en un plazo de cuatro a cinco años, con una inversión estimada que supera los 4.000.000 de dólares.
Vea también: La marca uruguaya que conquistó Amazon
El concepto de este nuevo centro comercial es agrupar bajo un mismo techo todas las marcas de Marine Supplier, incluyendo motocicletas de lujo, cuatriciclos, motos de agua y otros vehículos recreativos. Entre las marcas más destacadas que estarán presentes se incluyen Royal Enfield, Vespa y BRP, con sus reconocidas marcas Can-Am y Sea-Doo. Este enfoque permitirá a los clientes explorar una amplia gama de productos de alta calidad y lujo en un solo lugar, haciendo más conveniente y atractivo el proceso de compra.
Una evolución del crecimiento sostenido de Marine Supplier
Desde su fundación en 2013, Marine Supplier ha experimentado un crecimiento constante, expandiendo su presencia con cuatro locales en Montevideo y Punta del Este. La empresa ha logrado posicionarse como un referente en el mercado uruguayo de vehículos recreativos y motocicletas de lujo, gracias a su enfoque en la calidad, el servicio al cliente y la representación de marcas de prestigio internacional.
La idea de desarrollar un centro comercial especializado es una extensión natural de este crecimiento. Según De Miquelerena, la visión es crear un espacio que no solo sea un punto de venta, sino también un destino para los entusiastas de las motocicletas y los vehículos recreativos. «Estamos trabajando en un proyecto de hacer un shopping con todas nuestras marcas juntas», explicó. Este enfoque permitirá a Marine Supplier capitalizar su éxito actual y continuar atrayendo a una clientela exigente que valora la calidad y la exclusividad.
El centro comercial no solo se limitará a la venta de vehículos. Marine Supplier planea crear un espacio que ofrezca una experiencia completa a los visitantes. Esto incluirá opciones gastronómicas, como cafeterías y restaurantes, así como servicios complementarios como venta de accesorios, lavaderos y zonas de exhibición. La idea es que el centro se convierta en un paseo de compras, donde los clientes puedan disfrutar de un ambiente agradable mientras exploran las últimas novedades en vehículos de lujo y recreativos.
Además, Marine Supplier busca fomentar una cultura de marca sólida a través de la organización de eventos y actividades que atraigan a los entusiastas de las motocicletas y los deportes recreativos. De Miquelerena destacó la importancia de crear experiencias memorables para los clientes, lo que no solo impulsa las ventas, sino que también construye una comunidad leal alrededor de las marcas que representa la empresa.
Éxito en el mercado de lujo
A lo largo de los años, Marine Supplier ha demostrado su capacidad para adaptarse y crecer en un mercado exigente y competitivo. Un ejemplo claro es el éxito de la marca Royal Enfield, que ha visto un crecimiento significativo en Uruguay desde que Marine Supplier asumió su representación en 2018. Según De Miquelerena, las ventas de Royal Enfield han pasado de entre 10 y 12 unidades anuales a proyectarse entre 160 y 180 unidades en el presente año.
Este aumento en la demanda refleja no solo la calidad de los productos ofrecidos, sino también el compromiso de Marine Supplier con el servicio al cliente y la construcción de una sólida imagen de marca. Los precios de las motocicletas de lujo en este nicho oscilan entre 20.000 y 80.000 dólares por unidad, lo que subraya la apuesta de la empresa por productos de alta gama que atraen a una clientela selecta.
El nuevo centro comercial en la ruta Interbalnearia es solo una parte de la estrategia de expansión de Marine Supplier. La empresa continúa desarrollando nuevas oportunidades y diversificando su portafolio de marcas, con la apertura de un nuevo local en Avenida de las Américas en Montevideo. Este enfoque no solo amplía la presencia física de Marine Supplier, sino que también refuerza su posición en el mercado de lujo y vehículos recreativos.
De Miquelerena expresó su confianza en el potencial de las nuevas marcas y en la aceptación de estos productos en el mercado uruguayo. «Estamos seguros de que estas marcas van a funcionar muy bien. Algunas son marcas más costosas y de nicho, pero estamos confiados en su potencial en el mercado uruguayo», señaló. Esta visión a largo plazo subraya el compromiso de Marine Supplier con la calidad y la innovación, factores clave para su éxito continuo.
El desarrollo de un centro comercial especializado en la ruta Interbalnearia podría tener un impacto significativo en el mercado uruguayo de motocicletas y vehículos recreativos. Al consolidar todas sus marcas en un solo lugar y ofrecer una experiencia integral a los clientes, Marine Supplier no solo fortalecerá su posición en el mercado, sino que también establecerá un nuevo estándar en la forma en que se comercializan estos productos en Uruguay.
A medida que avanza el proyecto, Marine Supplier continuará explorando nuevas formas de innovar y satisfacer las necesidades de sus clientes, siempre con un enfoque en la calidad y la excelencia. Este centro comercial no solo representa una evolución en la estrategia de la empresa, sino también una oportunidad para redefinir la experiencia de compra en el sector de lujo y recreativo en Uruguay.
Vea también: Autorización de la Fusión entre Bimbo y Pagnifique en Uruguay
El futuro de Marine Supplier se presenta prometedor con la implementación de su nuevo centro comercial en la ruta Interbalnearia. Con una combinación de marcas exclusivas, servicios complementarios y una visión clara de crecimiento y expansión, la empresa está bien posicionada para liderar el mercado de vehículos recreativos en Uruguay y ofrecer una experiencia de compra única y sofisticada para sus clientes.