• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 21, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Malls Malls en USA

Una breve historia de los centros comerciales estadounidenses

by Argentina-Uruguay-Retail Mascotas
enero 16, 2024
in Malls en USA
0
centros comerciales
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Una breve historia de los centros comerciales estadounidenses, nos hace comprender la evolución y claves a tener en cuenta en el futuro: ¿Qué podemos aprender de ella?

A pesar de las diferencias culturales y económicas, la evolución de los centros comerciales en Estados Unidos ofrece valiosas lecciones que podrían ser clave para el futuro de estos espacios en América Latina. En un reciente panel sobre «El futuro de los centros comerciales» en el Latam Retail Show, David Contis, un experimentado consultor estadounidense con una destacada carrera en la industria, compartió su visión sobre el pasado, presente y futuro de estos complejos comerciales. Este artículo explora las lecciones aprendidas de la historia de los centros comerciales en EE. UU. y cómo estas pueden aplicarse a la transformación de estos espacios en América Latina.

El auge y la decadencia en Estados Unidos


Banner Messi

Según Contis, entre 1970 y 1995, Estados Unidos experimentó un verdadero auge en la construcción de centros comerciales, alcanzando un pico de más de 1,200 proyectos. Este periodo también vio la proliferación de grandes almacenes, sumando un total de 4,700 unidades en todo el país. Sin embargo, a partir de 1995, se inició un proceso de desaceleración y consolidación. Grandes empresas como Simon y Macerich salieron a bolsa, adquirieron centros comerciales más pequeños y comenzaron a redefinir el panorama.

La introducción del comercio electrónico entre 2005 y 2019 cambió aún más el juego, representando el 17% de las ventas minoristas en EE. UU. A medida que las marcas nativas digitales crecían, inicialmente desconfiaban de la necesidad de espacios físicos. Esto coincidió con la disminución de los grandes almacenes, pasando de 4,700 a 4,000 tiendas en ese período. Contis señaló que, de los 1,200 centros comerciales existentes en ese momento, aproximadamente 200 quedaron obsoletos.

Impacto del comercio electrónico y la pandemia de Covid-19

El auge del comercio electrónico continuó hasta 2019, representando el 26% de las ventas minoristas en EE. UU. La pandemia de Covid-19 aceleró aún más estas tendencias, llevando a la quiebra de empresas y provocando la devolución de centros comerciales a los propietarios de los terrenos. Empresas como CBL, PREIT y Washington Prime se declararon en quiebra, y Unibail, propietario de Westfield, anunció su salida del mercado estadounidense.

Durante la pandemia, muchos minoristas también se vieron afectados, con numerosos cierres y quiebras. De los 4,700 grandes almacenes que existían en 1995, solo quedaban 2,300 en 2021. Las empresas de centros comerciales se vieron obligadas a encontrar nuevos usos para estos espacios.

Adaptación y reanudación: claves para el futuro

En el escenario post-Covid, los canales digitales han consolidado su importancia, pero las estrategias omnicanal han subrayado la relevancia continua de las tiendas físicas para el comercio minorista. Las tiendas no solo se ven como lugares de compra, sino también como herramientas para reducir costos logísticos y de marketing. En este contexto, los buenos comerciantes continúan buscando espacios en los mejores centros comerciales.

Contis enfatiza que la adaptación es fundamental para sobrevivir en este nuevo entorno comercial. La transformación de los centros comerciales estadounidenses ha incluido la reducción de carteras, la revitalización de activos y la diversificación del entorno con nuevos usos, como condominios residenciales. La lección clave es clara: adaptarse o quedarse atrás.

Lecciones para América Latina

Aunque las condiciones en América Latina difieren, Contis destaca lecciones aplicables en la región. En primer lugar, subraya la importancia de la escala, lo que puede presentar desafíos para las pequeñas cadenas de centros comerciales y para los centros independientes. Prevé un posible proceso de consolidación en la región y sugiere que empresas de otros países podrían buscar oportunidades en América Latina.

Garantizar la calidad de la cartera también es esencial, ya sea mediante la venta de activos de bajo rendimiento o mediante renovaciones y ampliaciones de centros comerciales existentes. La integración con condominios residenciales, complejos de salud y educación, hoteles y otros proyectos no minoristas puede ser clave para el éxito futuro.

El futuro está en nuestras manos

Contis concluye destacando que el futuro de los centros comerciales no es una incógnita, sino un conjunto de posibilidades que se moldean según las decisiones tomadas hoy. La clave del éxito radica en adaptarse a los cambios del mercado, invertir en calidad y diversificación, y abrazar la integración entre lo online y lo offline. Su consejo es claro: adaptarse o quedarse atrás.

En resumen, los centros comerciales que logren reinventarse, abrazar nuevas tendencias y aprender de los éxitos y fracasos del pasado tienen todas las oportunidades para prosperar en la próxima década. La revolución en el mundo de los centros comerciales puede ser silenciosa, pero sus efectos serán rotundos. El futuro de estos espacios está ahora en nuestras manos, y aquellos que sean capaces de anticipar y adaptarse a los cambios emergentes serán los verdaderos líderes en la evolución de esta industria.

Con información de Mall & Retail


Banner Suscripción AMR

Tags: centros comercialesecommercehistoriaUsa
Previous Post

Unicentro en Bogotá prepara su distrito cultural con una inversión de $40.000 millones

Next Post

El Acqua Power Center protagonista de la recuperación de la economía ibaguereña

Next Post
El Acqua Power Center protagonista de la recuperación de la economía ibaguereña

El Acqua Power Center protagonista de la recuperación de la economía ibaguereña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.