Grupo Calleja: es el nuevo gigante salvadoreño que conquista a Grupo Éxito en Colombia
En un hito histórico para el mundo empresarial latinoamericano, el Grupo Calleja, propietario de la exitosa cadena Súper Selectos en El Salvador, ha consolidado su posición como el nuevo dueño mayoritario de Grupo Éxito, la principal cadena de ventas al detalle en Colombia. Con un impresionante 86,51% de las acciones en su poder, esta adquisición no solo marca un cambio significativo en la propiedad de una empresa líder en el mercado colombiano, sino que también abre las puertas para la incursión del Grupo Calleja en el gigante mercado suramericano.
El 19 de enero de 2024, Grupo Calleja dio por concluida su Oferta Pública de Adquisiciones (OPA) para la compra de acciones de Grupo Éxito, iniciada el 18 de diciembre en Colombia y Estados Unidos. Con este movimiento estratégico, el conglomerado salvadoreño no solo ha asegurado el 21,41% de las acciones ordinarias en Colombia, sino que también había garantizado previamente el 65,1% del capital social en su OPA estadounidense, cerrada el 18 de enero.
Dicha participación incluye 55 millones de American Depositary Shares (ADS) restringidas pertenecientes al Grupo Casino Guichard, una compañía francesa que había pactado esta transacción en octubre pasado. «En conjunto, la oferta alcanzó aceptaciones por el 86,51 %, reduciendo el número de acciones flotantes de la compañía de 53 % a 13,5 %», señaló Davivienda Corredores, destacando la magnitud de esta operación.
Este movimiento estratégico no solo representa una de las mayores operaciones de un conglomerado salvadoreño sino que también coloca a Grupo Calleja en una posición destacada para incursionar con fuerza en el mercado suramericano.
Éxito de la Oferta Pública de Adquisiciones (OPA)
Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading, expresó su opinión sobre el éxito de la OPA: «La OPA por acciones del Grupo Éxito ha sido un verdadero éxito. Ya superaron la condición de que las aceptaciones fueran superiores al 51% de las acciones ordinarias del Grupo Éxito». Con este logro, Grupo Calleja ha manifestado su intención de pagar y aceptar todas las acciones ordinarias y ADS de Éxito ofrecidas, consolidando su posición como el nuevo dueño de la cadena colombiana.
Antecedentes del Acuerdo y Cambio de Propiedad
La historia de esta adquisición comenzó en octubre pasado, cuando Grupo Calleja logró un acuerdo con el Grupo Casino Guichard, en medio de dificultades financieras y reestructuración de deuda. Este acuerdo no solo implicó la compra de acciones sino también el compromiso de ir por el 100 % del negocio. El Grupo francés Casino Guichard, enfrentando sus propios desafíos financieros, decidió desprenderse de su operación latinoamericana a través de Grupo Éxito, que incluye operaciones en Colombia, Uruguay y Argentina.
La operación involucró la venta del 34,05% de las acciones de Almacenes Éxito SA, propiedad del Grupo Casino Guichard, por un valor de US$400 millones. Este precio ofrecido en la OPA incluye además el compromiso de Grupo Calleja de adquirir las acciones de la filial brasileña Grupo Pão de Açucar (GPA), que poseía un 13,1%, por un valor de US$156 millones. Este movimiento estratégico superó ofertas anteriores, como la propuesta de US$586,5 millones realizada por el poderoso Grupo Gillinski de Colombia en junio de 2023 por el 51% de las acciones de Grupo Éxito.
Grupo Calleja: De Súper Selectos a Líder en Colombia
Grupo Calleja, conocido por liderar el retail en El Salvador a través de Súper Selectos, ha diversificado su presencia en diferentes sectores. Su participación en Energía del Pacífico, una generadora eléctrica alimentada con gas natural, junto a otros proyectos de envergadura, le ha conferido un rol destacado en la economía de la región. Con Súper Selectos cerrando el 2023 con 111 tiendas en operación, el grupo anunció un plan de inversiones por US$30 millones para abrir ocho tiendas más en 2024.
Este cambio de propiedad de Grupo Éxito marca una nueva e importante incursión salvadoreña en el mercado colombiano, sumándose a otras participaciones destacadas, como la de Kingsland en Avianca, los hoteles y centros de negocios de Grupo Poma, y el crecimiento explosivo de la cadena Dollarcity, liderada por Marco Baldocchi, también de origen salvadoreño.
Una Empresa con Historia: Grupo Éxito y su Trayectoria en Colombia
Grupo Éxito, originario de Medellín, ha trazado su camino de éxito desde la apertura del primer Éxito dedicado a la venta de telas y algunas confecciones, bajo el liderazgo de Gustavo Toro Quintero. A lo largo de los años, la cadena ha crecido, incorporando nuevas marcas como Carulla, y expandiendo sus operaciones en Uruguay y Argentina. La relación con el Grupo Casino inició en 1999 con una participación del 25%, y con el tiempo, se ha ido extendiendo, alineándose con el plan de crecimiento internacional de la empresa.
Además de sus operaciones en el sector de ventas al detalle, Grupo Éxito administra centros comerciales, consolidándose como una empresa multifacética con impacto en diversos segmentos del mercado.
El Futuro de Grupo Éxito bajo el Resguardo de Grupo Calleja
Con el cambio de propiedad de Grupo Éxito, queda por conocerse qué depara el futuro, tanto a corto como a largo plazo. Especulaciones apuntan a que esta venta podría impulsar la presencia de Grupo Éxito en otros países, especialmente en Centroamérica. Grupo Calleja, con su destacada posición en El Salvador, donde Súper Selectos tiene una participación de mercado cercana al 60% y más de 12,000 empleados, podría ser clave en esta expansión regional.
Según el TOP of Mind 2023, Súper Selectos tiene un 69% de recordación entre los consumidores salvadoreños, consolidándose como la marca de supermercados más recordada en Centroamérica. Además, ocupa el primer lugar en la encuesta de marcas Lovemarks 2023, respaldando su posición con la confianza y aprecio de los consumidores.
Hasta ahora, Grupo Calleja ha mantenido un perfil bajo con respecto a los detalles de la operación, pero se espera que el 25 de enero se haga oficial el proceso de adjudicación. En este nuevo capítulo, Carlos Calleja y Súper Selectos emergen como figuras admiradas y confiables en el panorama empresarial latinoamericano, consolidando su posición como líderes en la región.
Con información de Revista EYN