Makro y GM Cash dominan el mercado Cash&carry en tres comunidades autónomas
Makro y GM Cash, la enseña perteneciente a Transgourmet Ibérica, se han consolidado como los principales actores del canal cash&carry en España, liderando la superficie comercial mayorista en tres comunidades autónomas cada una. Así lo revelan los datos proporcionados por Retail Data, que posicionan a estas dos cadenas como referentes del formato mayorista en el territorio español. Además, otras empresas como Covalco y Top Cash también han conseguido destacarse en el sector, logrando el primer lugar en dos regiones cada una.
El formato cash&carry, que se caracteriza por ofrecer productos al por mayor para pequeños y medianos empresarios, sigue siendo una opción clave para el suministro de alimentos, productos de limpieza y otros bienes de consumo. El éxito de Makro y GM Cash en este sector no solo refleja su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado, sino también su estrategia de expansión en distintas regiones del país.
Vea también: Superfast: El nuevo concepto de supermercados desembarca en Valencia
Makro y GM Cash: líderes en tres comunidades cada uno
Según el informe de Retail Data, Makro y GM Cash lideran la superficie comercial en tres comunidades autónomas cada una. Por un lado, Makro, bajo la dirección de Bertrand Mothe, ha logrado consolidarse en la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y el País Vasco. Estas regiones son de gran importancia estratégica debido a su densidad de población y su dinamismo económico, lo que permite a Makro captar un amplio mercado de clientes mayoristas.
GM Cash, por su parte, ha alcanzado el liderazgo en Cataluña, Baleares y La Rioja. La compañía, encabezada por Lluís Labairu, ha logrado expandir su presencia en estas regiones gracias a su enfoque en la calidad de los productos, la competitividad en precios y su capacidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes. En Cataluña, una de las economías más fuertes de España, GM Cash ha establecido una base sólida que le permite mantener su posición de liderazgo frente a otros competidores del sector.
A pesar del dominio de Makro y GM Cash, otras compañías como Covalco y Top Cash han logrado hacerse con el liderazgo en dos comunidades autónomas cada una. HD Covalco, empresa dirigida por Lluís Labairu, lidera en Andalucía y Navarra, dos regiones con características socioeconómicas diferentes, pero en las que Covalco ha sabido adaptar su oferta mayorista. En Andalucía, la más extensa de las comunidades autónomas españolas, el mercado mayorista es vital para abastecer a pequeños comercios, mientras que en Navarra, una región con menor población, la cadena ha consolidado su presencia con un modelo de negocio eficiente y competitivo.
Por otro lado, Top Cash, propiedad de Semark AC Group, encabeza el ranking de superficie comercial en Castilla y León y Cantabria. En estas dos regiones del norte de España, Top Cash ha sabido posicionarse como una referencia para los pequeños y medianos empresarios, ofreciendo un surtido amplio y variado de productos que responde a las necesidades locales.
Además de los líderes mencionados, el resto de comunidades autónomas se dividen entre otros operadores que también tienen una presencia importante en el sector cash&carry. En Galicia, por ejemplo, Vegalsa-Eroski ocupa el primer lugar, mientras que en Canarias el liderazgo lo ostenta Cash Diplo. En Aragón, Cabrero e Hijos ha conseguido consolidarse como el operador mayoritario, y en Asturias, Supercash es el principal actor en el canal.
Asimismo, en Castilla-La Mancha, Conaco lidera el mercado mayorista, mientras que en Extremadura el dominio lo tiene Híper Tambo. Por su parte, en la Región de Murcia, Cash Europa es el líder del sector. Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, por su parte, están dominadas por Cash Diplo, que ha sabido captar el mercado mayorista en estas localidades con una oferta adaptada a las necesidades de sus clientes.
Si se analizan los datos globales en términos de superficie comercial, Makro se posiciona como el líder indiscutible del sector cash&carry en España. La cadena cuenta con una amplia red de establecimientos que le permite cubrir gran parte del territorio nacional, con una oferta de productos que va desde alimentos y bebidas hasta productos de limpieza y material de oficina. Esta posición privilegiada le ha permitido mantener su liderazgo a lo largo de los años y seguir siendo la primera opción para muchos empresarios y comerciantes.
A continuación de Makro, se sitúa Transgourmet, propietaria de GM Cash, que también ha logrado una presencia destacada en el mercado. La compañía ha crecido de manera sostenida en los últimos años, consolidando su posición como uno de los principales actores del canal cash&carry en el país.
En tercer lugar, se encuentra Covalco, que, aunque no cuenta con el mismo nivel de superficie comercial que Makro y GM Cash, ha logrado una expansión notable, especialmente en ciertas regiones del país. La empresa ha optado por un enfoque regionalizado, que le ha permitido liderar en comunidades autónomas como Andalucía y Navarra.
Completando el top 5 de operadores de cash&carry en España, se encuentran Alipensa y Cash Diplo, que han sabido mantenerse competitivos en el sector a pesar de la fuerte competencia. Estas empresas, aunque más pequeñas en comparación con los gigantes Makro y GM Cash, han encontrado su nicho en el mercado y han sabido aprovecharlo para continuar expandiendo su presencia en el territorio nacional.
Número de establecimientos: Covalco a la cabeza
Si bien Makro lidera en términos de superficie comercial, Covalco encabeza el ranking por número de establecimientos en España. La compañía ha adoptado una estrategia de expansión que se basa en la apertura de múltiples puntos de venta a lo largo del territorio nacional, lo que le ha permitido alcanzar un gran número de clientes, especialmente en regiones donde otros operadores no tienen tanta presencia.
Covalco es seguida de cerca por Transgourmet, que también ha apostado por una expansión sostenida, y por Makro, que, a pesar de contar con menos establecimientos, sigue siendo líder en términos de superficie total. Cash Diplo y Grupo Cuevas completan el ranking de operadores por número de establecimientos, demostrando que la competencia en el sector sigue siendo fuerte y variada.
El canal cash&carry continúa siendo un pilar fundamental para el suministro de productos al por mayor en España. La competencia entre los principales operadores del sector es intensa, y las empresas están en constante búsqueda de nuevas estrategias para mejorar su oferta y ganar cuota de mercado.
Vea también: Movilizaciones en H&M España: El impacto del ERE en más de 500 empleados
En los próximos años, se espera que el sector siga creciendo, impulsado por la demanda de productos mayoristas y la necesidad de abastecer a pequeños y medianos negocios en todo el país. Los operadores líderes, como Makro y GM Cash, seguirán invirtiendo en la expansión de sus superficies comerciales y en la mejora de sus servicios, con el objetivo de mantenerse a la vanguardia del sector.