La afluencia a centros comerciales en España crece un 3,7% en octubre
La afluencia a los centros comerciales en España ha mostrado un notable incremento en octubre de 2024, justo en la antesala de la campaña navideña. Según el Índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, marca de Johnson Controls especializada en soluciones retail, la afluencia de visitantes aumentó un 3,7% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el comportamiento de los consumidores, quienes parecen estar retomando sus hábitos de visita a los centros comerciales con mayor entusiasmo.
El aumento del 3,7% en octubre no es un caso aislado, sino parte de una tendencia al alza que se ha mantenido durante todo el año. El acumulado anual se sitúa en un 2,5%, lo que indica que los centros comerciales han logrado recuperar parte del tráfico perdido durante los últimos años debido a la pandemia y la posterior crisis económica. Al comparar los últimos 12 meses (de noviembre de 2023 a octubre de 2024) con el mismo periodo del año anterior, se observa un incremento acumulado del 3%.
Vea también: Chalito amplía su oferta en Splau con una propuesta innovadora
Estos datos no solo reflejan un aumento en la afluencia de visitantes, sino también un cambio en el comportamiento del consumidor. La recuperación económica, junto con una mayor confianza por parte de los compradores, ha sido clave para este crecimiento. La estabilización de la inflación y el aumento del empleo también han jugado un papel importante en el incremento de visitas a los centros comerciales.
Portugal también muestra un aumento en la afluencia
La tendencia positiva no se limita solo a España. Los centros comerciales en Portugal también han experimentado un aumento significativo en la afluencia de visitantes. Según el informe de Sensormatic Solutions, la visita de clientes a los centros comerciales lusos subió un 4,9% en octubre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior, con un acumulado anual del 2,2%.
Estos datos confirman que, al igual que en España, los consumidores portugueses están mostrando un renovado interés por acudir a los centros comerciales. La proximidad geográfica y cultural entre ambos países hace que muchas de las tendencias de consumo sean similares, y esta recuperación en la afluencia de visitantes es un buen indicador de lo que se puede esperar para la campaña navideña en toda la península ibérica.
La campaña navideña, un periodo crucial para los centros comerciales
El aumento de visitantes en octubre es un buen augurio para la campaña de Navidad, que suele ser el periodo más importante del año para los centros comerciales. Los datos de Sensormatic Solutions indican que los consumidores están volviendo a los centros comerciales con mayor frecuencia, lo que sugiere un interés genuino por realizar sus compras en estos establecimientos físicos, a pesar del crecimiento del comercio electrónico.
La experiencia de compra en un centro comercial ofrece un valor añadido que muchas veces no puede ser igualado por las tiendas online. La posibilidad de ver, tocar y probar los productos, así como el ambiente festivo y las actividades organizadas durante la temporada navideña, son factores que atraen a los consumidores a los centros comerciales. Además, muchos compradores buscan ofertas y promociones exclusivas de las tiendas físicas, lo que puede ser un incentivo adicional para visitar estos lugares.
Aunque los datos de afluencia son positivos, los centros comerciales aún enfrentan desafíos importantes. El auge del comercio electrónico y los cambios en el comportamiento del consumidor han obligado a los centros comerciales a adaptarse y evolucionar. Muchas de estas instalaciones han optado por reinventarse, ofreciendo no solo tiendas, sino también experiencias de ocio y entretenimiento para atraer a una mayor cantidad de visitantes.
En este sentido, la tecnología juega un papel crucial. Sensormatic Solutions, por ejemplo, ofrece herramientas de análisis que permiten a los centros comerciales medir y entender mejor el tráfico de visitantes. Esto les ayuda a optimizar la gestión del espacio y a mejorar la experiencia del cliente, lo que a su vez puede aumentar la fidelidad y la satisfacción de los compradores.
Con el aumento de la afluencia en octubre, las expectativas para la campaña navideña de 2024 son optimistas. Los centros comerciales esperan capitalizar este crecimiento y atraer a más visitantes durante noviembre y diciembre, meses clave para las ventas. Muchos establecimientos ya han comenzado a preparar sus decoraciones navideñas y a organizar eventos especiales para atraer a las familias y a los compradores en busca de regalos.
Además, se espera que el Black Friday, que se celebra a finales de noviembre, sea un gran impulsor de tráfico a los centros comerciales. En los últimos años, esta jornada de descuentos ha ganado popularidad en España y Portugal, y se ha convertido en una fecha clave para el inicio de las compras navideñas. Los centros comerciales suelen ofrecer promociones especiales y eventos exclusivos para atraer a los consumidores durante este día, lo que podría contribuir a aumentar aún más la afluencia.
Una tendencia creciente entre los consumidores es la preferencia por centros comerciales que adopten prácticas sostenibles. Cada vez más personas buscan realizar sus compras en establecimientos que cuidan el medio ambiente y promueven prácticas responsables. Los centros comerciales que implementan iniciativas de sostenibilidad, como la reducción del consumo energético y el uso de materiales reciclados, están mejor posicionados para atraer a este tipo de consumidores conscientes.
Esto representa una oportunidad para que los centros comerciales se diferencien y ofrezcan algo más que una experiencia de compra tradicional. La implementación de soluciones sostenibles no solo mejora la percepción del centro comercial, sino que también puede contribuir a reducir costos operativos a largo plazo.
En resumen, los datos de Sensormatic Solutions reflejan una recuperación significativa en la afluencia a los centros comerciales tanto en España como en Portugal. El aumento del 3,7% en España y del 4,9% en Portugal en octubre son señales positivas de que los consumidores están retomando sus hábitos de compra presenciales, justo antes de la crucial campaña navideña.
Vea también: El Corte Inglés cierra su histórico centro comercial en Cádiz este noviembre
Aunque el comercio electrónico sigue creciendo, los centros comerciales están demostrando su capacidad para adaptarse y evolucionar, ofreciendo una experiencia de compra completa que incluye no solo productos, sino también entretenimiento y servicios adicionales. Esta combinación puede ser la clave para atraer a más visitantes y asegurar un buen desempeño durante la temporada navideña.
Con el inicio de la campaña de Navidad y el aumento de la afluencia de visitantes, se espera que los centros comerciales continúen con esta tendencia positiva, aprovechando al máximo el periodo festivo para aumentar sus ventas y fortalecer su relación con los consumidores.